Buscar

aranceles

No especular, pide Sheinbaum sobre si cumplirá o no exigencias de Trump en un mes

Un mes fue el plazo que se fijó en el acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum para no imponer aranceles a mercancías mexicanas; 10 mil militares ya resguardan la frontera mexicana

Escrito en Nacional el
No especular, pide Sheinbaum sobre si cumplirá o no exigencias de Trump en un mes
Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 5 de frebrero de 2025. Foto: Agencia Reforma

Querétaro.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que llegará a un buen acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos quede "pausada permanentemente".

En conferencia de prensa matutina desde Querétaro, Querétaro, la jefa del Ejecutivo federal llamó a no especular sobre lo que pasará dentro de un mes, plazo en que acordó con el presidente Donald Trump en el tema arancelario.

Ahorita está pausado, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles, pues va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente", declaró.

Estos son los acuerdos que hizo Sheinbaum con Trump

  1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

No se contempla intervención militar en México

Sheinbaum insistió el pasado lunes 3 de febrero en que dentro de la negociación no se contempló la intervención militar de Estados Unidos en México, como lo planteó hace unos días el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Como lo dije ayer, la soberanía no es negociable, hay irreductible siempre en una negociación, y uno de los irreductibles es la dignidad del pueblo, la dignidad de la patria y la soberanía, en ese marco se llega a acuerdos”, dijo.

Despliegue militar al norte no desprotege al país: Sheinbaum

La Presidenta rechazó que con despliegue de 10 mil elementos de Fuerzas Federales a la frontera con Estados Unidos se vaya a debilitar la seguridad en el resto del país.

 

Como parte de los acuerdos entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, llegan a la frontera en Tijuana, Baja California, elementos de la Guardia Nacional. Foto: El Universal

 

Detalló que una parte de estos 10 mil elementos ya estaban en el norte del país y el resto provienen de entidades donde ha habido una disminución en los índices delictivos.

“La implementación de los 10 mil miembros del Ejército hacia la frontera norte, ¿no dejará débil la seguridad de nuestros estados?”, se le preguntó en conferencia de prensa en Querétaro.

No, no. No, de ninguna manera. Una parte de los elementos ya estaba en el norte del país y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos y el plan que se hizo no pone en riesgo evidentemente la seguridad en el resto del territorio“, dijo.

En Baja California fueron enviados 3 mil 10 efectivos, Sonora con mil 987, Chihuahua con 2 mil 620, Coahuila con mil 17, Nuevo León con 623, Tamaulipas con 743.

JRL

 

Escrito en Nacional el
El Universal, con más de 100 años de historia, figura entre los periódicos de mayor prestigio en América Latina.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am