Buscar

Gripe aviar

Gripe aviar: México suspende importación avícola de Brasil; confirman primer caso de influenza

Las autoridades sanitarias de Brasil reportaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, en una granja de Rio Grande Do Sul.

Escrito en Nacional el
Gripe aviar: México suspende importación avícola de Brasil; confirman primer caso de influenza
Autoridades brasileñas confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1. Foto: El Universal

Con información de: Forbes México

Ciudad de México.- México suspendió de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que autoridades de ese país confirmaran la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en su territorio.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, reportó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus en territorio brasileño.

Por ello México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de esa nación, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote.

A través de un comunicado, la secretaría de Agricultura puntualizó que la decisión se tomó con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional, por lo que no podrán ingresar carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas.

Tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato y rapaces.

Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del mundo.

El caso fue confirmado el jueves por las autoridades en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande Do Sul.

Ante la confirmación del virus el departamento de Agricultura dio un parte de tranquilidad y apuntó que la enfermedad “no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos”.

La población brasileña y mundial pueden tener tranquilidad en relación con la seguridad de los productos fiscalizados, sin que exista alguna restricción para su consumo”, señaló el ministerio en un comunicado.

De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar “es bajo” y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto “intenso” con aves infectadas, que estén vivas o muertas.

JRL

 

Escrito en Nacional el
El Universal, con más de 100 años de historia, figura entre los periódicos de mayor prestigio en América Latina.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am