Buscar

HABLANDO EN SERIO

“Lo mejor para Ucrania”

Si dejamos de lado la propaganda política y de guerra, encontraremos que Rusia fue provocada y que Ucrania fue usada como arma contra los rusos por USA, Inglaterra y los estúpidos europeos.

Escrito en Opinión el
“Lo mejor para Ucrania”

Si dejamos de lado la propaganda política y de guerra, encontraremos que Rusia fue provocada y que Ucrania fue usada como arma contra los rusos por USA, Inglaterra y los estúpidos europeos.

Al disolverse la Unión Soviética en 1991/1992 se separaron las naciones de la Unión Soviética dejando a Rusia como nación independiente dentro de la ex guerra fría, con varias promesas; la primera y más importante, que las naciones separadas no se integrarían a la OTAN, la estructura bélica de Occidente liderada por USA constituida en esas fechas por 12 naciones (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos); de manera tal que no habría armas occidentales dentro de los territorios de la ex Unión Soviética, es decir, no habría misiles apuntando a Moscú desde las fronteras extranjeras con Rusia; derivado de ello, Ucrania quedó como país neutral y como tal, aceptó ceder su poder militar nuclear a Rusia… Lo primero es que Occidente (léase USA y sus compinches), incumplió su promesa y anexó países de la ex Unión Soviética a la OTAN (Albania, Bulgaria, Hungría, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Rumania, Lituania, Letonia, Estonia, etc.), lo segundo es que la OTAN hoy ha crecido a 32 países incluidos en 2023 y 2024 Suecia y Finlandia, que casualmente tiene frontera con Rusia, que se anexaron a la OTAN ya con la guerra en Ucrania en un acto de provocación adicional e intencional.

En el 2008, de manera instigadora, Ucrania fue invitada a la OTAN por George Bush Jr., con el argumento de que Ucrania era libre y soberana y la expectativa de que Rusia que había permitido el crecimiento de la OTAN en contra de lo hablado en los 90´s, no haría nada; el joven Bush ignoró que en 1962, USA, encabezada por John F. Kennedy evitó, amenazando con una guerra nuclear, que Rusia pusiera misiles en Cuba, por cierto, siendo Cuba también, como Ucrania, una nación libre y soberana.

En el 2014, bajo el impulso y dirección de USA se da la revolución del Maidan, con lo que se quita del poder, con un golpe de Estado, al presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich (proruso), que había cancelado la anexión de Ucrania con la Unión Europea. En el 2014 el nuevo gobierno de Ucrania, encabezado por Petro Poroshenko (proYanki) inicia la guerra del Donbás, atacando a ucranianos prorusos enfrentados ante la decisión institucional de acabar con el idioma y la religión rusa en el este de Ucrania, Rusia los apoya proveyendo armas. En el 2014 y 2015 se dan los acuerdos de Minsk, en dónde Ucrania acuerda suspender la agresión a su pueblo y dar espacio y respeto a los usos y costumbres de los ucranianos prorusos. Ucrania incumple, cito de Interferencia.cl: “La ex canciller alemana, Angela Merkel, desató una tormenta política en Europa al asegurar que los Acuerdos de Minsk, firmados en 2014 y 2015 entre Rusia y Ucrania (y avalados por Francia y Alemania) para lograr la paz en la región del Donbás, sirvieron para ganar tiempo en contra de Rusia.” Lo mismo fue afirmado, cito de hispantv.com: “…el expresidente francés François Hollande admite que la guerra contra Rusia fue planeada desde 2013.”

En abril del 2019 llega un payaso a la presidencia de Ucrania y ese payaso es Volódimir Zelenski quién al día de hoy tiene la oportunidad de rescatar lo que queda de Ucrania o terminar de hundirla entregando activos e instalaciones al pirata Donald Trump.

Opciones: 1.- Como pretende Zelenzki, continuar la guerra y esperar que con el apoyo de la OTAN, Rusia pierda; lo que opino, es imposible y Ucrania seguirá perdiendo territorio y riqueza. 2.- Aceptar que Europa forme una “OTAN” sin USA y que rescate a Ucrania… ¡Superimposible!, Europa no tiene los recursos, ni económicos ni militares. 3.- Aceptar propuesta del pirata Trump, y entregar a USA riquezas e instalaciones ucranianas y quedar como protectorado bajo la administración gringa, y 4.- Sin USA y sin Europa, como cuando quisieron hacer la paz en Turquía, hacer la paz con Rusia, aceptar la pérdida de territorios, declararse neutral sin opción de entrar en la OTAN y sin tener un ejército europeo en sus tierras; y así conservar el 75% de territorio que les queda y a partir de ahí tener un país libre sin dependencia de los gringos ni de los europeos; lo que en mi opinión… ¡Es lo mejor para Ucrania!… ¡Así de sencillo!

Un saludo, una reflexión.

Santiago Heyser Beltrán

Escritor y soñador

Escrito en Opinión el

Círculo AM

Opinión en tu buzón

Deja tu correo y recibe gratis las columnas editoriales de AM, de lunes a domingo

Opinin