Recrudecen extorsiones a comerciantes de Salamanca, locatarios se niegan a denunciar
La extorsión no solo afecta a locatarios del mercado Tomasa Esteves, también a todos los comerciantes de Salamanca; una limitante para enfrentar el delito es que los afectados no denuncian.
Salamanca, Guanajuato.- La extorsión se ha convertido en una amenaza latente para el comercio en Salamanca, no solo para los locatarios del mercado Tomasa Esteves, también para el comercio establecido. Sin embargo, la negativa a denunciar sigue siendo un obstáculo para enfrentar este delito.
Óscar Macías Jasso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Salamanca, reconoció que el gremio no está exento de este fenómeno delictivo, aunque puntualizó que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia formal ante el organismo que representa.

En el comercio establecido no hay reportes, no han llegado a la Canaco. Sí hay muchos comentarios, pero no hay denuncias. No tenemos nada cuantificado, porque solo se puede cuantificar cuando existen las denuncias”, explicó Macías Jasso.
El representante del comercio establecido descartó que, hasta el momento, las extorsiones hayan provocado el cierre de negocios afiliados a la Cámara, pero hizo un llamado a los comerciantes para que denuncien cualquier intento de acoso o amenaza.
“Yo creo que deben tener confianza en las autoridades. La Canaco hace el llamado a que denuncien, es la única forma de que las autoridades puedan llevar a cabo su trabajo de investigación y estratégico”, subrayó el presidente de la Cámara.
Por su parte Francisco Javier González Mijes, secretario de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guanajuato, comentó que por voz de personas afectadas han detectado que grupos delictivos están extorsionando con cobro de piso y amenazando con causar daños a comercios de diversos giros: abarrotes, tortillerías, alimentos, ropa y calzado.
En diversos rubros comerciales las personas se quejan de que están siendo extorsionados, ya sea de manera telefónica o de manera presencial”, señaló el secretario de Fecanaco.
Crece la extorsión
Aunque el Semáforo Delictivo del Estado de Guanajuato aún no publica los datos correspondientes a mayo, los registros disponibles hasta abril de 2025 muestran una tendencia preocupante: Salamanca acumula 50 denuncias por extorsión en los primeros cuatro meses del año, una cifra que ya supera los registros de los últimos cinco años para el periodo enero-mayo.
Comparativo
- 2025 (enero-abril): 50 denuncias
- 2024 (enero-mayo): 39 denuncias
- 2023 (enero-mayo): 33 denuncias
- 2022 (enero-mayo): 21 denuncias
- 2021 (enero-mayo): 5 denuncias
- 2020 (enero-mayo): ninguna denuncia
El incremento es alarmante: los 50 casos de extorsión reportados de enero-abril del 2025 representan un aumento del 28.21 % respecto al periodo enero-mayo del 2024.
Este panorama revela una escalada en el delito de extorsión en Salamanca, mientras el temor y la falta de confianza en las autoridades continúan inhibiendo las denuncias formales.
Comerciantes del Tomasa Esteves viven con temor por amenazas de extorsión
El clima de incertidumbre y temor entre comerciantes del mercado Tomasa Esteves continúa por las amenazas de extorsión. El Municipio reconoce que el delito persiste y pide a los locatarios que denuncien.
Con las amenazas han llegado los cierres de locales, el Alcalde declaró que no tiene reporte sobre el tema y que la única forma de combatir el delito es denunciar.
“Lamentablemente siguen dándose situaciones de esta naturaleza, tanto vía telefónica como de algunos documentos o cartulinas que llegan a dejar”, apuntó César Prieto.
AM
AManece Salamanca
Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo
