Buscar

Reconocen a Escandra Salim Alle, creadora del Festival del Globo

Su esfuerzo, sacrificio, tenacidad, amor por México y la influencia que le ha dado al FIG León llevaron a su directora a ser reconocida por su aportación a la aerostación mundial

Escrito en Sociales el
Reconocen a Escandra Salim Alle, creadora del Festival del Globo
Capitán Alberto Abed Schekaiban, presidente de FlyMex; general Miguel Enrique Vallin Osuna, director General de AFAC; y Escandra Salim Alle, directora del FIG León./ Fotos: Cortesía.

Por su trayectoria, méritos y contribución en bien de la Aerostación Mundial y la Aviación Mexicana, la Agencia Federal de Aviación Civil del Gobierno de México (AFAC), distinguió a Escandra Salim Alle, directora del Festival Internacional del Globo León, con la presea Emilio Carranza y la placa P.A.

El reconocimiento fue entregado en una ceremonia realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec en la CDMX, donde estuvieron autoridades de la AFAC y representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Este año la entrega de preseas tuvo una distinción especial ya que aunque las mujeres cada vez tienen mayor presencia en el sector aún son pocas las que son reconocidas, por lo que durante la ceremonia se hizo hincapié en la labor que realizan y aportan a la aviación en México.

Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, entregó la presea a Escandra Salim Alle. / Fotos: Cortesía

En entrevista para AM, Escandra Salim Alle mencionó que para ella recibir la distinción representa un reconocimiento a más de 20 años de labor en los que ha estado acompañada por un gran equipo de trabajo.

Las cosas no se logran solas, se necesita un equipo que te apoye y te acompañe en el camino, nosotros realizamos un trabajo de relaciones públicas que repercute en el prestigio de la ciudad y del estado hacia todo el mundo”, dijo la directora.

Destacó que las relaciones públicas se construyen durante muchos años de la mano de autoridades, patrocinadores, voluntarios y tripulantes, y con la confianza que los pilotos que asisten le tienen al festival.

Eso es parte de lo que hacemos en León para que las cosas se den y no solo ha repercutido en la aeroestación, también en el mundo de la aviación”, comentó la directora del FIG.

Añadió que recibir el reconocimiento la compromete a ser cada vez mejor en lo que hace porque siempre es posible mejorar.

Siempre podemos mejorar en cualquier área de nuestra vida, en el FIG el crecimiento no para, nuestra actividad está en constante evolución, hemos tenido que adaptarnos a las nuevas tecnologías y a los nuevos mundos que están alrededor de nuestra actividad, ha sido un reto importante y lo tenemos que lograr”, concluyó Escandra Salim Alle. 

La Directora del FIG recibió la presea Emilio Carranza y Placa P.A. / Fotos: Cortesía

20 años de trayectoria y de grandes logros

Por más de 20 años, Escandra Salim Alle ha abierto caminos para realizar eventos de aerostación, inversiones y actividad aerostática en México.

Ha hecho alianzas con países como Estados Unidos, Tailandia, Taiwán, Japón, Malasia, Turquía, España, Francia, Italia, Suiza, Ecuador, Chile y Alemania, entre otros, fomentando así la diplomacia cultural, el intercambio global y el fortalecimiento de la comunidad internacional de aerostación.

Entre sus logros destaca su liderazgo para posicionar al FIG que se ha convertido en el principal embajador de la aeronáutica mexicana en el mundo.

Escandra es la primera mujer en encabezar un evento masivo de globos a nivel global y ha revolucionado la aerostación moderna en México.

Gracias al impacto cultural de León y a su importancia como referente turístico, la directora del FIG logró atraer la inversión de Ultramagic, el principal fabricante de globos aerostáticos del mundo.

Debido a ello, actualmente empresas como Pasha Balloons, Cameron Balloons y Kubícek Balloons incursionan en México en la fabricación de más de mil globos aerostáticos al año los cuales se distribuyen a pilotos de todos los continentes.

En el 2015, Escandra se sumó al proyecto Solar Impulse, que lidera el legendario explorador suizo Bertrand Piccard, su amigo personal, quien voló alrededor del mundo en un avión propulsado por energía solar, proyecto con el que se buscó crear conciencia sobre el uso de energías limpias en la aviación del futuro.

En julio de 2017, en Chambley, Francia, en el marco de la cumbre internacional, Escandra logró reunir, junto con Philipe Buron, nieto de Pilâtre de Rozier, a las cabezas de los eventos más importantes de aerostación en el mundo, y se crearon puentes de intercambio culturales que acercan a México al mundo.

Troy Bradley y Leonid Tiukhtyaev, tripulantes de la misión 2 Eagles Across The Pacific. / Fotos: Cortesía

A lo largo de su trayectoria Escandra ha realizado y liderado múltiples eventos de aerostación, desde México, entre ellos destacan el Vuelo de la Libertad en Colombia, Santiago de Chile y Ciudad Mitad del Mundo en Pichincha, Ecuador.

Fue convocada para liderar parte de un equipo de expertos y autoridades multinacionales de Japón, Rusia y Estados Unidos, donde desempeñó un rol fundamental en el proyecto Two Eagles Across the Pacific. 

Dicho proyecto incluyó la misión de rescate de la tripulación y cápsula de un globo de gas que cruzó el océano Pacífico desde Saga, Japón, hasta las costas de Baja California, México. Esta hazaña rompió varios récords y marcó un nuevo capítulo en la historia de la aviación mundial.

Un historia de éxito

Escandra Salim Alle, es Directora General del FIG, desde el 2002. Bajo su liderazgo transformó al FIG en un evento cultural y turístico de clase mundial.

Generó un crecimiento superior al 1,250%, y en sus ediciones más recientes el FIG ha recibido más de 500 mil asistentes y 200 globos de todo el mundo.

El FIG genera una derrama económica de más de 850 millones de pesos en cada edición.

La Directora del FIG ha colaborado con Paolo Bonanno, quien revolucionó el mundo de la aerostación con innovaciones como el Bonanno Quick Release, con quemadores avanzados y canastillas accesibles.

El FIG fue el único evento de aerostación que se realizó durante la pandemia, con eso generó la creación de FIG en Directo.

La historia de Escandra refleja las grandes cosas que se pueden lograr en nuestro país y es también un testimonio de éxito, esfuerzo, sacrificio, tenacidad y amor por México.
 

Bertrand Piccard, explorador suizo y fundador del proyecto Solar Impulse, junto a la galardonada. / Fotos: Cortesía

MGL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Científica de la UG estudia el universo

Escrito en Sociales el
Reportera en Periódico AM León, con 25 años de experiencia en la cobertura de temas de moda, belleza, cultura, educación, estilo de vida, publirreportajes y realización de suplementos especiales. Graduada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad De La Salle Bajío.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am