Club Irapuato llega y Celaya FC se queda en Liga Expansión MX, pero aún hay incertidumbre en ambos equipos
En Irapuato se disputan el nombre y los colores, por lo que la 'luz verde' otorgada a esta plaza aún no es garantía; en Celaya dos grupos empresariales buscan la compra del equipo, al que le negaron mudarse a Veracruz... pero siguen las dudas.
Irapuato.- ¿Qué pasará? Club Irapuato fue confirmado como invitado en Liga Expansión MX y Club Celaya permanece en la división, al rechazarse la venta a Veracruz, pero en ambos equipos guanajuatenses ronda la incertidumbre.
Aunque la Liga BBVA Expansión MX confirmó que los Freseros del Irapuato están de regreso como equipo invitado para la temporada 2025-2026, aún continúa la disputa por el uso del estadio Sergio León Chávez, el escudo, colores y nombre que son propiedad del Club Deportivo Irapuato, A.C.
La decisión se tomó durante la asamblea de dueños del circuito, que se desarrolló esta mañana del 19 de junio, donde se valoraron elementos clave como la estabilidad financiera del club, el respaldo de su afición y el proyecto de remodelación del Estadio.
Por medio del documento de la asamblea, la Liga de Expansión MX hizo oficial el anuncio en los próximos días, junto con el calendario oficial del torneo y la lista completa de participantes para la campaña 2025-2026.
Se notificó que, a petición de la Liga Premier, el Club Deportivo Irapuato será el nuevo invitado a participar en el próximo torneo de esta Liga”.
En la segunda hoja del comunicado de dos páginas, la Liga BBVA Expansión MX determinó, en cuanto a los cambios de plaza y socios.
Pese al hermetismo que se ha suscitado entre aficionados y empresarios de Irapuato, el club deberá continuar cumpliendo con los requisitos legales y deportivos establecidos, además de avanzar en la renovación de su estadio y en la conformación de un plantel competitivo.
Abdo avisa a FMF que Healthy People no puede usar nombre de Club Irapuato
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista deportivo, David Medrano filtró una carta en la que se notificó a Iñigo Riestra López, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol A.C., que la franquicia propiedad de Healthy People S. de R.L. de C.V. no cuenta con autorización alguna para usar el Estadio Sergio León Chávez ni las marcas registradas, entre ellas el escudo, los colores y el nombre del Club Irapuato.
Por este conducto me permito mandarle un saludo cordial y a la vez informarle, que la franquicia propiedad de Healthy People, S. de R.L. de C.V. que milita en la Liga Premier, a la fecha no tiene autorización alguna para usar el estadio Sergio León Chávez, ni las marcas registradas en el IMPI como son el escudo, colores y nombre que son propiedad del Club Deportivo Irapuato, A.C., en virtud de que dicha empresa no ha cumplido con sus obligaciones para con mi representada (…) Lo anterior es para que lo tomen en consideración y no los sorprendan con información que no es veraz.”
Aunque se ha dicho que la carta fue respuesta del presidente de la A.C. Juan Manuel Albo, fuentes cercanas a él confirmaron que dicho documento fue enviado antes de la reunión a la Federación Mexicana de Futbol.
AM/Al Día contactó a Albo Moreno, presidente del Club Deportivo Irapuato A.C., quien informó que en próximas horas estaría compartiendo un comunicado fijando la postura y situación en la que se encuentra dicha asociación civil.
Club Irapuato no podrá luchar por el ascenso a Liga MX
Pese a caer en la final de la Liga Premier ante Aguacateros de Peribán y no conseguir el ascenso en la cancha, Irapuato logró su incorporación a Expansión MX mediante una invitación especial, figura contemplada en el reglamento del circuito para casos extraordinarios.
El acceso como invitado no otorga derecho al ascenso inmediato a la Liga MX. Para ello, el club deberá obtener una certificación integral avalada por la Federación Mexicana de Futbol, que incluye criterios económicos, administrativos, deportivos y de infraestructura.
A finales de mayo, el club generó revuelo tras publicar en redes sociales: “Lo logramos, juntos llegamos a Expansión”, sin embargo, la publicación fue retirada poco después, al no existir en ese momento un anuncio oficial por parte de la liga.
Pese a ello, periodistas como David Medrano confirmaron que el ingreso ya había sido aprobado, aunque con condicionamientos legales y administrativos aún por resolverse.
Entre ellos, destaca la titularidad legal del nombre y escudo del club, además del cumplimiento de normativas de operación.
La Liga de Expansión había considerado a otros clubes como alternativas, entre ellos Durango o el Racing de Veracruz, en caso de que Irapuato no cumpliera a tiempo los requisitos.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por la fiel afición fresera, una de las más representativas del futbol nacional fuera de la Primera División.
El regreso del club representa también una oportunidad para reactivar la economía deportiva local y revalorizar la identidad futbolística de la región.
Con este paso, el Club Irapuato tendrá la oportunidad de competir nuevamente a nivel nacional, recuperar terreno perdido y avanzar hacia su eventual certificación para aspirar al ascenso.
Celaya permanece en Expansión MX; ‘Gallito’ Vázquez busca respaldo de Gobierno
La incertidumbre por la permanencia del Club Celaya ha provocado que dos grupos de inversionistas de empresarios locales y exfutbolistas busquen presentar sus proyectos para buscar respaldo del Gobierno Municipal.
Por un lado está el grupo encabezado por el empresario celayense, Christian Ríos, y los ex futbolistas, Luis Fernando Soto y José Juan “Gallito” Vázquez, este último anunció su retiro del futbol profesional el miércoles pasado; mientras que el otro grupo interesado es el del equipo de segunda división de los Lobos de la Universidad Latina México (ULM), representados por Enrique Jiménez Lemus y los ex futbolistas Aquivaldo Mosquera y Juvenal Patiño.
Ambos grupos se reunieron con el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, miembros del Ayuntamiento y directores de diferentes sectores de la administración, a quienes expusieron sus respectivos proyectos.
Mientras se desarrollaba la asamblea de dueños donde se determinó rechazar la propuesta del cambio de sede a Veracruz, llegó a la presidencia municipal el grupo encabezado por Christian Ríos, quien es socio de la actual franquicia del Club Celaya.
“Siempre las crisis traen oportunidades, va haber buenas oportunidades para Celaya: construir algo nuevo, algo bueno y hay varios celayenses que están apuntándose, hay que esperar noticias”, dijo el empresario a su salida de la reunión señalando que su proyecto está abierto a que se sumen más empresarios.
Ríos expuso que habría que esperar a que la Federación Mexicana de Futbol defina el futuro de la actual franquicia y señaló que una de las propuestas es retomar el nombre del Atlético Celaya, aunque reconoció que aún no han iniciado los trámites con los propietarios de la marca.
Es un proyecto que representa yo creo que lo que todos queremos para el futbol, un proyecto que pueda garantizar que el equipo jamás se va a volver a ir, que lo van a dirigir celayenses y sobre todo, va a tener la capacidad de volver a convocar a toda la afición que un día convocó el equipo”, afirmó.
Uno de los integrantes de este proyecto es José Juan “Gallito” Vázquez, quien aseguró que hay mucho talento en Celaya para seguir impulsando el futbol profesional en la ciudad.
“Ahí estará la sorpresa, ustedes lo van a saber, siempre haciendo las cosas bien y tratar de poner nuestro granito de arena para bien de la ciudad y pueblos cercanos (…). Celaya para mí es algo único y tener las raíces y estar con la gente y que estén al pendiente de uno, es un cariño incondicional”, dijo.
Después de la reunión llegó el grupo encabezado por el director administrativo de la Universidad Latina de México, Enrique Lemus Muñoz Ledo, quien explicó que su proyecto es mantener su equipo en Liga Premier y buscar el ascenso a la Liga de Expansión.
“Venimos con un programa que venimos trabajando seriamente y vamos a pasar a una siguiente etapa de trabajar más fuerte y devolverle a Celaya algo que merece que es un equipo que represente el espíritu de lucha y resiliencia que tenemos en Celaya y que nos sobreponemos a todo”,
El directivo puntualizó que los Lobos ULMX continúan con su franquicia en la Liga Premier y desde hace un año comenzaron los trámites para tener su propia franquicia y deslindarse del Club Celaya.
“Esta franquicia es la que ponemos a disposición de la ciudad para seguir trabajando en Premier, venimos integrando toda la documentación y la próxima semana participaremos en la asamblea (de dueños) además de impulsar, a través de las terceras divisiones profesionales, volver a la base del futbol y articular todos los esfuerzos que hacen muchos ciudadanos y deportistas celayenses a través de las ligas, academias y escuelas con una estructura y una organización que responda a los intereses de Celaya, y sume a todos en este proyecto que no es de ayer ni de hoy, y tiene futuro en la Expansión y ascenso”, comentó.
Una de las propuestas es que la ciudadanía pueda emitir su opinión sobre el cambio de nombre e imagen para generar mayor identidad entre la afición, destacó Enrique Lemus.
Busca fusionar proyectos en Celaya
Tras la reunión con los dos grupos interesados para que se mantenga el futbol profesional en Celaya, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez afirmó que propondría que se fusionen ambos proyectos.
“Nosotros les propusimos que fuera un proyecto para celayenses y fuera por lo menos de 20 a 30 años y no hubiera ninguna posibilidad que no fueran celayenses (…). Los dos (proyectos) son buenos”, mencionó.
El alcalde descartó que alguno de los grupos interesados haya solicitado recursos públicos para continuar sus gestiones de mantener el fútbol profesional pero dijo que el proyecto de los Lobos ULMX le ofrece al Municipio tener un equipo de tercera división que se llame “Cajeteros de Celaya”.
Finalmente, Juan Miguel Ramírez rechazó que su gobierno haya presionado a los directivos del Club Celaya para solicitar el cambio de sede ante su petición de solicitar la deuda que presuntamente asciende a 20 millones de pesos.
“Al contrario, todo mundo sabe que ellos se están yendo, nosotros cómo vamos a presionar si ellos hicieron negociaciones sin comunicarnos a nosotros, sin comunicarles a sus socios y ellos se han querido ir, ya tiene años y buscan los recursos económicos”, dijo.
https://youtube.com/shorts/BN28R06VNjY
Con información de Francisco Mancera