La maldición de la máscara: El Santo murió luego de mostrar su rostro
Rodolfo Guzmán Huerta, el verdadero nombre del popular personaje oriundo de Tulancingo, se quitó por unos segundos la máscara frente a las cámaras de televisión el 26 de enero de 1984.
El Santo, enmascarado de plata, temía que al mostrar su rostro terminaría su carrera, según algunos de sus allegados.
Uno de ellos era Nathanael Evaristo León Moreno, mejor conocido en el mundo de la lucha libre y el cine como Frankenstein.
AMIGOS Y ENEMIGOS
El Santo y Frankenstein eran entrañables amigos y compañeros, pero en las películas aparecían como acérrimos enemigos.
La creencia de El Santo no estaba lejos de la realidad, pues apenas 15 días después de que mostrara su rostro en televisión, falleció repentinamente.
FUE DE TULANCINGO
Rodolfo Guzmán Huerta, el verdadero nombre del popular personaje oriundo de Tulancingo, se quitó por unos segundos la máscara frente a las cámaras de televisión el jueves 26 de enero de 1984.
Murió el 5 de febrero del mismo año, con lo que se cumplió la maldición de la máscara.
Este 5 de febrero es el 41 aniversario luctuoso de la icónica figura del cine nacional y la lucha libre.
CIRCO, TEATRO O DEPORTE
Guzmán Huerta fue invitado al programa Contrapunto, un espacio de debate que abordaba el tema: "Lucha libre: ¿circo, teatro o deporte?"
El conductor, el popular presentador y periodista Jacobo Zabludovsky, le rogó que mostrara momentáneamente su rostro, a lo que se resistió inicialmente.
Ante la insistencia, levantó un poco la capucha de plata, lo que aprovechó el entrevistador para posteriormente congelar la imagen y hacerla pública, lo que fue considerado una trampa.
El rostro de El Santo, develado por primera vez, fue noticia de primera plana en todos los diarios.
Días después, falleció el hombre, el hidalguense, el luchador, el actor, el deportista... y nació desde entonces la leyenda.