Vive el eclipse en zonas arqueológicas de Guanajuato
Las zonas arqueológicas Cañada de la Virgen, Plazuelas y El Cóporo abrirán de forma especial el ocho de abril para que guanajuatenses y turistas disfruten del eclipse solar
El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) preparó un programa especial para que las familias vivan el eclipse del ocho de abril en tres, de las cinco zonas arqueológicas del estado de Guanajuato.
Además de la observación del fenómeno, las familias podrán disfrutar de talleres y funciones de planetario al mismo tiempo que conectan con la historia y la naturaleza en las zonas arqueológicas de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en Ocampo y Plazuelas en Pénjamo.
Es un escenario incomparable para la observación del fenómeno, los sitios arqueológicos, a cargo del IEC han preparado un programa especial con funciones de planetario y talleres en los que se podrá aprender más sobre el sistema solar, la historia de los eclipses y la importancia cultural de estos eventos para diversas civilizaciones a lo largo de la historia.

En la zona arqueológica El Cóporo, ubicada en Ocampo, personal de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno impartirá talleres para elaborar un modelo del eclipse de papel y sellos solares de barro con motivos mesoamericanos.
También habrá proyecciones en su domo planetario móvil, donde se podrá disfrutar de fascinantes representaciones visuales del cosmos.
La zona Plazuelas, en Pénjamo, ofrecerá un par de talleres donde se elaborará una cámara oscura para la observación indirecta del eclipse, también se realizarán dibujos en relieve sobre piedra, a manera de los petrograbados presentes en esa zona arqueológica.
Las recomendaciones para los visitantes son: evitar ver directamente al sol, utilizar lentes especiales o una cámara oscura, llevar gorra, sombrero y zapatos cómodos, hidratarse constantemente y atender las indicaciones del personal autorizado.
Los lugares estarán abiertos a partir de las 10:00 horas, la hora límite de acceso será a las 16:00 horas.
Las cuotas de recuperación serán las habituales: 65 pesos y 20 pesos menores, en El Cóporo y Plazuelas.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
