Realizan observaciones al aeropuerto de Celaya; Patronato ya gestiona con Gobierno Municipal
La pista del aeropuerto es de casi dos kilómetros de largo por 30 metros de ancho, que son suficientes para que pueda recibir aeronaves ejecutivas y de carga moderada, como los aviones tipo Cessna que comúnmente utilizan el inmueble.
Celaya, Guanajuato.- La Agencia Federal de Aviación Civil solo hizo observaciones administrativas y de mantenimiento al Aeropuerto de Celaya por lo que el Patronato está gestionando que el Gobierno Municipal lleve a cabo las acciones.
Así lo informó el presidente de la mesa directiva del Patronato del Aeropuerto de Celaya, Francisco Javier Castro Fierros, quien señaló que las observaciones son de carácter administrativo, como la elaboración de manuales y capacitación de personal, además de acciones de mantenimiento, como una reja en el acceso principal y la rehabilitación de la pista.
Nosotros solamente reportamos lo que hay que hacer y ya sea el Gobierno del Estado o el Municipal son los que se encargan (…). Nosotros solo administramos un bien municipal, el aeropuerto es del Municipio de Celaya y la asociación que presido administra y opera el aeropuerto (…). Lo fuerte lo solicitamos al Gobierno Municipal o al Gobierno Estatal que nos apoyen”, dijo.
El directivo explicó que cada año, el aeropuerto tiene que pasar una verificación técnico-administrativo y en función de las observaciones que las autoridades detecten, se tienen que subsanar.
“Estamos trabajando en la mesa directiva y resolviendo los temas que nos observaron, la última verificación fue el diciembre y estamos trabajando para dejar todo correctamente”, afirmó.
La pista del aeropuerto es de casi dos kilómetros de largo por 30 metros de ancho, que son suficientes para que pueda recibir aeronaves ejecutivas y de carga moderada, como los aviones tipo Cessna que comúnmente utilizan el inmueble.
Es un mantenimiento menor, van a ser tres años este diciembre que hicimos la solicitud al Gobernador y nos apoyaron con una reparación total de la pista. La pista tiene tres años que se reparó, pero obviamente en la última verificación, por el paso natural del tiempo, hay una grietas menores (…), lo que se ocupa es algo que se llama calafateo, que es un mantenimiento menor”, señaló.
Desde la mesa directiva, explicó su Presidente, no se administran recursos económicos, pero Dirección de Obras Públicas ya realizó una evaluación para determinar las acciones a seguir y los recursos que se necesitan para intervenir el inmueble.
Desde diciembre del año pasado, el Aeropuerto de Celaya bajó de categoría al pasar de ser una categoría 4 Charlie a 2 Bravo para estar acorde a las funciones y servicios que ofrece.
Fue a solicitud de nosotros, no fue castigo porque el tamaño y las condiciones que tenemos nos dan para lo que tenemos ahorita, teníamos una categoría 4 Charlie, como si fuera el aeropuerto de Querétaro, Morelia o León con cosas que no cumplíamos nosotros y fuimos con la Dirección de Aeropuertos y nos tocó esta categoría”, añadió.
Francisco Javier Castro explicó que las empresas que administran un hangar, como Horizontec, pagan una concesión y dos escuelas de aeronáutica de Querétaro utilizan el aeropuerto para realizar prácticas y pagan 3 mil pesos mensuales.
Con estos recursos obtenidos, el Aeropuerto de Celaya costea el salario de los cinco trabajadores que tienen, mientras que los seis integrantes de la mesa directiva no perciben un sueldo.
Descarta Alcalde de Celaya apoyar
El pasado 30 de abril, presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez descartó apoyar económicamente al Patronato del Aeropuerto de Celaya para el mantenimiento y remodelación del inmueble y con ello evitar pagar la multa que le impuso la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Nosotros no vamos a poner dinero porque somos dueños, entre comillas, de todo ese predio y de la construcción y los volvieron a multar y quieren los apoyemos, tenemos que platicar y ver con ellos, porque si están utilizando el aeropuerto tienen que darle mantenimiento y queremos buscar la mejor solución pero nosotros no vamos a poner dinero”, aseguró en entrevista.
En septiembre del año pasado, el Ayuntamiento aprobó donar cien mil pesos al Patronato del Aeropuerto de Celaya para iniciar un proceso legal y evitar pagar una multa de alrededor de 3 millones de pesos interpuesta por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Dicho organismo realiza cada año auditorías a los aeropuertos del País y realizó observaciones para el cumplimiento de la categoría del Aeropuerto de Celaya por lo que el patronato necesita contratar un despacho legal para apelar la sanción.
Juan Miguel Ramírez reveló que el inmueble requiere varias acciones como la instalación de un casete para suministrar combustible.
Sin embargo, el Alcalde indicó que hay empresarios que le han compartido varías propuestas para el futuro del aeropuerto por lo que esta semana sostendrá una reunión para supervisar el inmueble.
A unos les interesa que hagamos una negociación con ellos y se hagan responsables del aeródromo, otros nos piden hagamos una serie de cosas para poder ser el único aeropuerto donde se pueda traer carga en aviones o helicópteros, que es muy importante y debe llegar muy rápido, otros nos proponen hacer un aeropuerto de aviones pequeños para que puedan salir, como antes, con aviones para pasajeros y puedan salir a la Ciudad de México o a otros lados”, comentó.
El Alcalde señaló que, según empresarios, la pista del aeropuerto tiene daños y necesitan ampliarla a lo ancho por lo que solicitaron apoyo al Gobierno Municipal.
"Le pedí a un grupo de compañeros que me hiciera un estudio para oír las propuestas y a partir de las propuestas nosotros tomar decisiones”, mencionó.
AAK
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
