Buscar

Muestran el arte de grabado japonés de Keisei Kobayashi en 'Sueños Oníricos'

Las obras del pintor Keisei Kobayashi se exhiben en la Galería Hermenegildo Bustos del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato

Escrito en Cultura el
Muestran el arte de grabado japonés de Keisei Kobayashi en 'Sueños Oníricos'
'Sueños Oníricos' una colección de grabados en madera del pintor japonés Keisei Kobayashi se exhiben en la Galería Hermenegildo Bustos. Foto: María José Soto.
Muestran el arte de grabado japonés de Keisei Kobayashi en 'Sueños Oníricos'
Muestran el arte de grabado japonés de Keisei Kobayashi en 'Sueños Oníricos'
Muestran el arte de grabado japonés de Keisei Kobayashi en 'Sueños Oníricos'

Guanajuato.- Una sublime colección de grabados en madera del pintor japonés Keisei Kobayashi se exhiben en la Galería Hermenegildo Bustos del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato

La exposición “Sueños Oníricos”, es una muestra de piezas y sonidos melancólicos que exhiben un estilo peculiar, frío de ritmo y de creación. En ella el público podrá apreciar más de 30 grabados en madera de gran formato, las cuales son una muestra de la técnica maestra y delicada que logra el pintor.

La exposición estará abierta hasta el 9 de agosto. Foto: María José Soto. 

Kobayashi no tiene miedo de ser intenso con las formas, los tonos e incluso las texturas que logra en cada cuadro. Su técnica es grabada en madera que desarrolló con patrones complicados. 

Para su composición utiliza dos placas de madera y lo que se conoce como técnica “Kagami-Bari”, una técnica para crear dos figuras simétricas en ambos lados de un papel washi

“Sueños Oníricos” se compone de paisajes con animales, personas y naturaleza real, pero en lugares, situaciones y percepciones únicas dentro de la imaginación del maestro. Entre sueños, guía con cada cincelada al espectador a un sentimiento de paz y armonía. 

En la muestra de arte se presentan 30 grabados en madera donde destaca la tecnica de Kobayashi. Foto: María José Soto.

Esta exposición estará disponible para el público hasta el 9 de agosto en la Galería Hermenegildo Bustos justo a la entrada del Edificio Central de la Universidad de Guanajuato, que se ubica en la calle Lascurain de Retana

El horario es de lunes a viernes de 10 de la mañana a 2:30 de la tarde y de 3 de la tarde a 6 de la tarde y la entrada es libre para todo público. 

Keisei Kobayashi es un grabador, pintor, académico y artista japonés. Actualmente, es miembro de la Asociación Japonesa de Grabado de Japón y de la Asociación de Artistas de Japón. Su brillante trayectoria artística le ha valido para que en el 2006 el gobierno japonés le diera una medalla con cinta morada.

Escrito en Cultura el
Licenciada en Comunicación. Reportera con 4 años de experiencia en temas sociales y políticos. También cuenta con experiencia en temas como activismo social, ambientalistas y animalistas, identidad de género y feminismo. Cobertura de reportes urbanos y cultura. Labora en AM/AM Express de 2019 a 2021 y desde agosto del 2023.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am