Buscar

Intepretan un clásico de Disney

Veinticuatro integrantes del Centro Psicoeducativo Corazón Down A.C. demostraron su talento en la puesta en escena presentada en el Teatro del Bicentenario.

Escrito en Cultura el
Intepretan un clásico de Disney
Veinticuatro jóvenes de Corazón Down A.C protagonizaron una tierna versión de Blancanieves. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Gto.

Con un lleno total y ante un público conmovido por su entrega y talento, se presentó la emotiva obra  “Blancanieves y los siete enanos”, protagonizada por integrantes de Corazón Down Centro Psicoeducativo A.C., en  el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, 24 cuatro niños y jóvenes con Síndrome de Down, integrantes de Corazón Down Centro Psicoeducativo AC, brillaron en el escenario. 

El espectáculo promueve la inclusión, gracias al desarrollo de proyectos artísticos con impacto social. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Gto.

Destacó la actuación que combinó su pasión por el arte, su esfuerzo constante, así como su capacidad para transmitir emociones genuinas. A su vez, un público entusiasta respondió con aplausos y ovaciones que resonaron a lo largo de toda la función, con las que demostraron su admiración y respeto por el trabajo realizado. 

El montaje es el resultado de un arduo proceso de preparación que involucró no solo a los jóvenes actores, sino también a un equipo de maestras comprometidas, mismas que guiaron con dedicación cada paso del proyecto.

“Blancanieves” llegó al Teatro Estudio del Bicentenario como antesala de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Gto.


Cabe destacar que el respaldo incondicional de las familias de los participantes también fue fundamental para el éxito del evento, pues es  pilar clave hacia la inclusión artística, objetivo que Corazón Down ha impulsado como parte esencial de su misión. 

“Los muchachos tienen muchísimo potencial, nos divertimos mucho, el público también se divirtió. Aquí lo importante es la organización, creo que si todos aportamos logramos cosas maravillosas como la que vimos hoy. Ellos me enseñan más de lo que yo les puedo enseñar, hay chicos muy buenos en la expresión corporal, otros para el trabajo gestual o canto, entonces es una buena forma de complementar los talentos de todos", indicó Jessica Gonzalez Vieyra, directora de la obra y maestra de Artes Escénicas de Corazón Down A.C.

Una puesta en escena
bastante bien lograda. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Gto.

Durante la función, la audiencia no solo presenció un clásico cuento lleno de fantasía, sino fue testigo del poder transformador del arte como herramienta de inclusión social. 

La energía en el Teatro del Bicentenario era palpable, reflejo de un ambiente lleno de solidaridad, entusiasmo y admiración hacia estos jóvenes artistas, que conmovieron a todos con su profesionalismo. 

“Los papás y el público son la respuesta al desarrollo que han tenido los chicos, nosotros como institución podemos decir que hemos visto mucho avance en ellos. Estamos tras bambalinas y confiamos en su trabajo para sacar la obra, aparte de esto tendremos otras actividades durante marzo a raíz de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down", expresó Irma Hortensia Oliva Pérez, encargada del Departamento de Vinculación Social de Corazón Down A.C.

Destacaron las grandes interpretaciones. Foto: Cortesía Secretaría de Cultura Gto.

Al finalizar la obra, a nombre de la institución se agradeció a la Secretaría de Cultura de Guanajuato por la importancia de abrir espacios donde se muestre el talento de sus alumnos en escenarios profesionales.

Se dijo que con este tipo de eventos no solo celebran el arte y la cultura, sino que además envían un poderoso mensaje de inclusión y visibilización de las personas con discapacidad.

Los pequeños demostraron su gran capacidad
para transmitir emociones. Foto: Secretaría de Cultura Gto.

 

Escrito en Cultura el
Egresado de la licenciatura en Artes Escénicas por la Universidad de Guanajuato. Se desempeñó como reportero de Grupo Televisivo Guanajuato Canal 8 cubriendo la fuente del Congreso del Estado de Guanajuato. Formó parte de AM Express Guanajuato atendiendo las fuentes de Presidencia Municipal y nota policiaca. Actualmente, elabora notas y contenido de cultura, arte y educación en Periódico AM León.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am