Buscar

Cultura

¡Todo listo para el Tinto Bajío!

Las expectativas del evento son recibir 2 mil 500 asistentes que con la guía de expertos puedan vivir experiencias sensoriales inolvidables mientras conectan con otros amantes del vino

Escrito en Cultura el
¡Todo listo para el Tinto Bajío!
Héctor Vázquez, Yazmín Quiroz, Lorena Succar, David Ayala, Gustavo Adolfo Gómez y Juilio Alberto Ruiz.. Foto: Gerardo García

Con diversas novedades como nueva sede, más metros cuadrados de exposición, un área VIP y más etiquetas de vino para degustar, se anunció la 10ma. edición del Festival Tinto Bajío.

La Academia Renacimiento, ubicada en La Trinidad 101 carretera a Santa Ana del Conde Los Ramírez, será la sede del festival que promueve los vinos mexicanos y guanajuatenses, y que se realizará los días 17 y 18 mayo, a partir de la una de la tarde, en ambas fechas.

Lorena Succar Velázquez, directora de Tinto Bajío, destacó que la principal novedad es el cambio de sede del evento que apoyará el proyecto social de la Academia Renacimiento que inspira, educa y empodera a través de la música.

“El lugar es hermoso y amplio, con más expositores, son 60 casas vitivinícolas de Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Baja California, Coahuila y 12 de Guanajuato, mientras que otras ofrecerán una amplia verdad de productos gourmet y artesanales que la convierten en una experiencia con mayores opciones de degustación”.

Otro de los cambios mencionados por la directora, es su amplia oferta gastronómica para todos los gustos.

“El principal proveedor será Grupo Argentilia pero también habrá comida japonesa, libanesa, mariscos, pizzas y tortas argentinas. También se contará con una experiencia VIP que ofrecerá diferentes beneficios como la reservación de una mesa con servicio de mesero además de que podrán ordenar comida a la carta”.

Como ya es tradición, durante el evento se contará con música en vivo de grupos locales y en esta ocasión el domingo 18 la Orquesta Trinitate Philharmonia ofrecerá un concierto.

“El boleto de acceso incluye copa de cristal gourmet, portacopa, la degustación de más de 200 etiquetas de vino, catas guiadas y productos gourmet, área infantil con niñeras ya que se trata de un evento 100% familiar, y estacionamiento gratuito”.

En esta edición también se ofrecerá, de manera independiente al festival, el servicio de taxi y de transporte saliendo de algunos puntos de León.

“Estos servicios no los da el festival pero se ofrecerán a través de proveedores de confianza para quienes decidan utilizarlos para llegar al lugar, también tenemos convenios con hoteles para visitantes foráneos con paquetes turísticos interesantes. 

Tinto Bajío es un evento para expertos y para quienes quieren descubrir el mundo del vino”, destacó Lorena Succar.

David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, mencionó que hay eventos que llegaron para quedarse y uno de ellos es este festival.

“Tinto Bajío es un festival de vino mexicano que da un escaparate importante al vino guanajuatense, esta décima edición es una invitación a mirar hacia adelante, a seguir apoyando a la industria vitivinícola, a seguir construyendo alianzas entre gobierno e iniciativa privada”.

En el evento también estuvieron Yazmin Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo de León; Julio Alberto Ruiz Alcantara, gerente de tiendas Corpovino, Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, director general de la Academia Renacimiento y Héctor Velázquez García, dirección de operaciones de Grupo Argentilia.

Escrito en Cultura el
Reportera en Periódico AM León, con 25 años de experiencia en la cobertura de temas de moda, belleza, cultura, educación, estilo de vida, publirreportajes y realización de suplementos especiales. Graduada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad De La Salle Bajío.

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am