Divierte con Stand up de toque matemático
El comedianta Abraham Nomás ofreció a los jóvenes una cátedra llena de diversión en el Día Internacional de los Museos, en el Parque Explora
Al ritmo de la cumbia Abraham Nomás se presentó en el Teatro Digital 3D Leonardo Da Vinci, en el Centro de Ciencias Explora, donde el standupero dio una cátedra de matemáticas y humor a todos los asistentes.
El matemático, promotor, comediante y célebre usuario de la frase “Un día más sin usar el trinomio cuadrado perfecto”, Abraham Nomás, planteó con su gran humor temas como la existencia de Santa Claus, datos respecto a que el tianguis es el mejor lugar para ligar, y las razones por las que la tortilla es la mejor contribución a la física, entre otras anécdotas que fueron eje en la charla celebrada en marco del “Día Internacional de los Museos”.
Abraham, quien portaba una colorida camisa roja, advirtió a los asistentes que los niños no podían entrar, ya que temas delicados sobre “Papá Noel” se tocarían en la presentación.
El comediante se robó las risas de los presentes, al comentar que los niños suelen ser “gandallas”, ya que sus preguntas inocentes se van transformando en preguntas existenciales como: ¿por qué cuando los dedos se mojan se arrugan?, ¿por qué si hay más pobreza no imprimen más billetes? o ¿cómo se hace una factura del SAT?
Dijo que no todos los matemáticos son iguales, unos parecen Ace Ventura, vagabundos o asesinos seriales. Además aseguró que no todos los matemáticos son “ñoños”, a los más metidos les gusta Star Wars o Star Trek, señaló, y añadió que las últimas razas de ranas descubiertas en 2020 llevan un nombre alusivo a estas sagas.
Expusó las ventajas de ligar en el tianguis versus la app de citas: en la app hay estafadores, las fotos engañan, y en el tianguis ‘si no te gusta, te lo cambian’; por lo que recomendó al público visitar y buscar el amor en el tianguis.
El matemático tendrá una corta gira de stand up por Celaya, San Luis y León a mediados de julio, con fechas por confirmar, junto a varios de sus amigos comediantes de Chiapas, San Luis y CDMX, amenazando echar pura “cotorreada”.
Generan nuevos públicos
Ariadna Arandia Zamora, directora de Servicios Educativos del Centro de Ciencias Explora, dijo que fue muy importante el tema desarrollado sobre el papel de la juventud en la construcción del futuro museístico, ya que es una propuesta distinta, con actividades que a los jóvenes les interesan, propuestas que sirven para generar nuevos públicos.
Señaló también que la ciencia está en todos lados y la idea del Centro de Ciencias Explora es generar ciencia a partir de cualquiera de las propuestas, contando con más de 15 actividades en está edición.
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
