Buscar

Valor Agregado

Va Juana Isabel Mora Sánchez, nueva presidenta del IMEF, por inclusión y educación financiera

Dentro de los planes a mediano plazo, por segunda ocasión se llevará a cabo en Guanajuato el Consejo Directivo Nacional. El evento reúne a los presidentes de los distintos grupos, y a los presidentes de los comités, con un estimado de 150 participantes. 

Escrito en Economía el
Va Juana Isabel Mora Sánchez, nueva presidenta del IMEF, por inclusión y educación financiera
Juana Isabel Mora Sánchez, nueva presidenta del IMEF.. Silvia Millán

León.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF Guanajuato) eligió a Juana Isabel Mora Sánchez como su presidenta para el próximo año.

El mes pasado tomó protesta en el ámbito nacional en la Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos Finanzas 2024, que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán. 

La titular del instituto adelantó que en febrero del próximo año, harán la toma de protesta de forma local. 

Mora Sánchez puntualizó que su propuesta de trabajo se desarrollará en dos ejes: inclusión y educación financiera. Su objetivo, dijo, será fortalecer el trabajo que hicieron los dirigentes anteriores, para crecer la membresía.

Vamos a cosechar el trabajo sembrado, crecer el grupo y continuar dando buenos resultados a nivel nacional”.

Dentro de los planes a mediano plazo, por segunda ocasión se llevará a cabo en Guanajuato el Consejo Directivo Nacional. El evento reúne a los presidentes de los distintos grupos, y a los presidentes de los comités, con un estimado de 150 participantes

Si bien los trabajos están enfocados en estrategias y resultados dentro de los grupos, en esta edición van a sumar un foro.

Uno de los pendientes a concretar en el IMEF es el indicador económico estatal, reconoció Juana Isabel Mora Sánchez.

Explicó que aunque existe uno a nivel nacional, continúan trabajando para tener uno en el estado.

Actualmente 300 empresas han alimentado la información, y para completarlo la meta es llegar a 350. Mora Sánchez advirtió que con esta cifra se puede generar un dato estatal, sin embargo la razón por la que se han detenido es por la incertidumbre con el cambio de Gobierno federal

 

Recomienda esperar

 

Antes de ser político Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, es empresario, no puede dejar de lado a sus grupos de interés como empresario y México forma  parte ellos, consideró a título personal Juana Isabel Mora Sánchez.

Trump se ha caracterizado por ser un político aguerrido, hay que esperar las negociaciones del T-MEC, nos conviene seguir manteniendo una buena relación”, afirmó.

La empresaria recomendó esperar un poco, y pensar con la cabeza fría, teniendo en cuenta que la relación conviene no solo a México. 

JJJC

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado