Buscar

protección ambiental

La startup guanajuatense EcoScience Lab gana primer lugar para que jóvenes se capaciten en Japón

La empresa EcoScience Lab ganó el primer lugar en BAILA México x Hiroshima, por sus soluciones accesibles para regenerar los ecosistemas.

Escrito en Economía el
La startup guanajuatense EcoScience Lab gana primer lugar para que jóvenes se capaciten en Japón
Los ganadores compitieron con 34 startups de México. Ahora, en Japón, desarrollarán un plan de negocios. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- La startup guanajuatense EcoScience Lab obtuvo el primer lugar en la competencia BAILA México x Hiroshima, para viajar a Japón a capacitarse. 

¿Qué es EcoSience Lab?

EcoSience Lab es una empresa biotecnológica fundada por un grupo de jóvenes egresados del Instituto Politécnico Nacional, que nació ante la inquietud de enfrentar los retos ambientales. 

La empresa se ha consolidado como un referente en innovación sustentable, desarrollando soluciones accesibles y científicamente robustas para mitigar el cambio climático y regenerar los ecosistemas.

El enfoque del emprendimiento combina ciencia, naturaleza y tecnología para crear productos que capturan CO2, mejoran la salud del suelo y fortalecen la agricultura regenerativa.

A través de biorreactores con microalgas y bioestimulantes, EcoScience Lab busca democratizar el acceso a tecnologías limpias y fomentar una economía circular desde el corazón del bajío. 

Esta convocatoria reunió a 35 startups a nivel nacional, en la que tres participantes de Guanajuato pasaron a la final. El propósito es conectar empresas emergentes mexicanas con oportunidades de negocio en Japón, abordando desafíos sociales a través de la innovación.

EcoScience Lab obtuvo un viaje a Japón para entrevistarse con las autoridades de Hiroshima y empresas niponas para que a través de mentorías, desarrollen un plan de negocios, que le permitirá presentar soluciones a grupos de interés de ese país.

A través de un comunicado el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento de Guanajuato explicó que el programa BAILA México x Hiroshima es una iniciativa de aceleración de startups mexicanas impulsada por el Gobierno del Estado.  

Proyecto en el que se suma la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en conjunto con la prefectura de Hiroshima. 

Detallaron que esta colaboración es un puente para incrementar la transferencia de conocimientos y experiencias que impulsen al Estado, conectando dos ecosistemas: México e Hiroshima, para resolver desafíos que trascienden fronteras. 

Los finalistas 

  • EcoScience Lab: especializada en soluciones tecnológicas para la sostenibilidad ambiental.
  • InxWatt Systems & Technology: enfocada en el desarrollo de sistemas de energía inteligente y eficiencia energética.
  • Location Alarm: dedicada a la optimización de seguridad y monitoreo mediante tecnología avanzada.

JRL 

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado