Consternación en comunidad LGBTI de Guanajuato: Hallan muerto al estilista Martín Castañeda; tenía huellas de violencia
Fue hallado muerto por sus familiares en la colonia Villaseca, en Guanajuato capital; tenía dos días que nadie lo veía pues durante ese tiempo no había abierto su estética
Guanajuato, capital.- Un estilista e integrante de la comunidad LGTBI, fue encontrado por sus familiares muerto y con huellas de violencia, dentro de su hogar.
Según el reporte preliminar de la investigación, en la vivienda se encontraron cosas de valor, por lo que se ha descartado el robo en primera instancia, como la principal línea de investigación.
De acuerdo con la versión de autoridades policiacas, Martín Castañeda, de aproximadamente 61 años y de oficio estilista, tenía dos días que nadie lo veía pues durante ese tiempo no había abierto su negocio.

Por lo anterior, familiares acudieron a su casa de la colonia Villaseca alrededor de las 10 de la noche del viernes. Al abrir la vivienda, lo localizaron muerto.
Posteriormente se hizo el reporte al 911, donde enviaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes resguardaron la zona para que ingresara el personal de la Fiscalía estatal y poder investigar la escena del crimen; informaron que el cuerpo presentaba huellas de violencia.
No se planea algún tipo de manifestación
Rubí Araujo Suárez, de la Coordinación Municipal de Grupos Vulnerables y Diversidad Sexual, dijo que por el momento no se planea alguna manifestación por el homicidio del estilista Martín Castañeda, porque confían que las autoridades judiciales den con el responsable para que se haga justicia.
No estamos planeando alguna manifestación, ya que la Fiscalía, Gobierno Municipal, la Procuraduría de Género del Gobierno del Estado, la Procuraduría de Derechos Humanos y una servidora de la coordinación municipal de grupos vulnerables y diversidad sexual, estamos trabajando en conjunto de la mano con las autoridades para esclarecer los hechos” dijo.
También señaló que hay temor dentro de la comunidad LGTBI de que exista un criminal que esté acechando en la zona sur de Guanajuato capital
“Es un hecho que nos consterna a toda la gente. La gente que vivimos por esta zona, claro que nos preocupa porque es un tema muy difícil, pues vivimos por la zona. Y claro que tenemos miedo que pueda andar una persona rondando la zona sur de Guanajuato”, señaló Rubí.
El pasado 15 de febrero, Martín Castañeda, un estilista e integrante de la comunidad LGTBI, fue encontrado muerto con rastros de violencia dentro de su hogar.
Araujo Suárez comentó que por el momento las autoridades encargadas del esclarecimiento del crimen de Martín les han estado informando cómo van las investigaciones.
Nos han estado pasando datos de posibles indicios, de posibles evidencias que pudiesen tener. Vamos a esperar que también la Fiscalía y estas autoridades den el seguimiento”.
Miembros de diferentes grupos de diversidad sexual se manifestaron y repudiaron el homicidio de Martín.
“Diversidad Sexual Silao condenamos y repudiamos los hechos donde nuestro compañero Martín, conocido estilista y miembro de nuestra comunidad LGBTQ+, fue asesinado.
Rogamos a Dios pronto consuelo para su familia y luz perpetua para su alma, publicaron en su red social
Adiós amigo Martín. Un terrible crimen sucedido el día de ayer en el fraccionamiento Villaseca de esta ciudad que conmocionó a guanajuatenses y miembros de la comunidad #LGTBQ+. Una persona que no se metía con nadie, no tenía problemas con ninguna persona fue víctima de la delincuencia la tarde-noche del pasado 14 de febrero”, publicó el Grupo Omega.
Rechazamos y denunciamos el asesinato de nuestro compañero Martín, reconocido estilista de Guanajuato, Gto y querido miembro de la comunidad LGBTQ+. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas” también condenó el crimen la Comunidad Romita.
Agresiones contra comunidad LGBTI aumentan 50 % en Guanajuato
En 2024 el estado de Guanajuato registró 77 agresiones contra personas de la comunidad LGBTI, según datos recopilados a través de la plataforma Visible. Este número refleja un incremento respecto a 2023, año en que se reportaron 51 agresiones.
Desde 2017 hasta 2024, Guanajuato tiene documentado un total de 322 casos de agresiones hacia personas pertenecientes a la comunidad LGBTI.
De acuerdo con datos de la plataforma, las personas que más reciben agresiones se encuentran en un rango de edad de 18 a los 25 años, siendo el grupo más afectado. Además de recibir agresiones por parte de desconocidos en lugares públicos.
Visible es la primera plataforma en línea, la cual permite a personas de la comunidad reportar cualquier tipo de incidentes de agresión o discriminación cometidos hacia personas pertenecientes de la comunidad LGBTI en México.
En entrevista con AM, Juan Cueva, abogado de la organización Amicus, destacó la importancia de la plataforma Visible para atender agresiones hacia personas de la comunidad LGBTI.
Señaló que además todos los reportes que se reciben por medio de la plataforma son válidos, por lo cual una vez que la persona realiza su reporte, la plataforma lo canaliza a una serie de opciones con otras asociaciones dependiendo del estado, para que puedan recibir asesoría y acompañamiento.
Alistan marcha LGBT 2025 en León
El sábado 14 de junio, la ciudad de León será escenario de la marcha LGBTI organizada por el colectivo Pride León Ofarrell, que este año celebra su décimo aniversario.
Se espera la asistencia de aproximadamente 15 mil personas en esta marcha que celebra la diversidad y la inclusión.
JRL/AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
