Buscarán que no se destinen recursos para contratar artistas que hace apología del delito
El punto de acuerdo se deriva de que justamente, Fiscalización autorizó el concierto de El Komander, artista conocido por sus narcocorridos, este jueves 10 para el Día de las Flores, “para que no volvamos a autorizar una presentación de grupos en este sentido”.
Guanajuato, Guanajuato.- La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez busca que, tanto la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Congreso del Estado garanticen que no se destinen recursos públicos para la contratación de artistas que promuevan la violencia o hagan apología del delito. Tampoco permitirá eventos de este tipo a excepción del concierto de El Komander para el Día de las Flores bajo el argumento de que se había autorizado desde antes.
De acuerdo con la propuesta, se le solicitará al Gobierno del Estado que en el ámbito de sus atribuciones, regule y limite la realización de eventos financiados con recursos públicos que promuevan la apología del delito o de la violencia en cualquiera de sus expresiones.
El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad del Ayuntamiento. La regidora María Fernanda Arellano Caudillo, de Morena, se pronunció a favor, solo pidió que “sea parejo para todos y se aplique a los artistas de Guanajuato capital”.
Al Congreso del Estado de Guanajuato, para que establezcan disposiciones legales que prohíban la erogación de recursos públicos en la contratación de artistas o eventos que hagan apología del delito o de la violencia en cualquiera de sus expresiones, garantizando así un uso responsable del presupuesto estatal”, se lee en el acuerdo.
En el punto de acuerdo también se estipula que la Dirección de Fiscalización deberá abstenerse de entregar permisos para eventos públicos o privados en los que participen agrupaciones artísticas que hagan apología del delito.
“Estamos convencidos de que no podemos ni debemos normalizar expresiones que fomenten la violencia o que se conviertan en modelo aspiracional particularmente para nuestras jueventudes. Este no es un intento por limitar la libertad de expresión, sino que es una acción responsable y necesaria cuando se trata de un uso de recursos públicos y de la oferta cultural que promovemos desde el gobierno”, mencionó la alcaldesa.
Antes de la sesión, la Presidenta explicó que el punto de acuerdo se deriva de que justamente, Fiscalización autorizó el concierto de El Komander, artista conocido por sus narcocorridos, este jueves 10 para el Día de las Flores, “para que no volvamos a autorizar una presentación de grupos en este sentido”.
Aunque dijo que ya no se puede cancelar, porque ya se dieron los permisos y vendieron los boletos. Cabe mencionar que la condición para el concierto es que el artista no cante ninguna canción que haga apología del delito, de lo contrario lo cancelarán.
No podemos hacer un movimiento retroactivo toda vez que ya se otorgó un permiso. Pero esto no volverá a suceder en Guanajuato capital y por eso es la iniciativa que presenté. Estamos de la mano de que haya eventos por su puesto. Pero no con contenido que hagan apología del delito”, aseveró Smith Gutiérrez.
AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
