Colapsa santuario de la Virgen del Peñasco, ciudadanos exigen solución en Yuriria
Desde mediados del año pasado hay daños en la estructura, pero hace unas semanas terminó por colapsar el santuario de la Virgen del Peñasco.
Yuriria, Guanajuato.- Habitantes de Yuriria evidenciaron la nula atención del Gobierno Municipal tras el colapso del santuario de la Virgen del Peñasco, ubicado en el Lago Cráter. Señalan que ya no se puede acceder al lugar debido al riesgo de colapso, por lo que exigen una solución.
Según vecinos de la zona, desde mediados del año pasado la estructura presentó severos daños en el altar, el cual terminó por colapsar hace unas semanas. Asimismo, presentaba daños en las escaleras, que actualmente son inaccesibles, además de diversas grietas en el piso y el colapso de una barda al costado del recinto.
Se está cayendo a pedazos el santuario de la virgencita y al gobierno no le importa ni un poco. Ya hemos reportado desde el año pasado y la presidenta anterior no hizo nada, la nueva tampoco y se nos hace muy ilógico porque es uno de los atractivos que tiene el pueblo para los turistas”, expresó Paola Murillo, ciudadana.
Otros visitantes a este santuario de la Virgen de Guadalupe en el cráter señalan que desde hace años el lugar venía presentando daños por el movimiento del suelo y las características de la zona, pero que en anteriores ocasiones se reparaba. No obstante, ya tiene más de seis meses en pésimas condiciones.
Ya no se puede ni siquiera visitar a la virgen en su santuario porque está totalmente colapsado y en ningún momento las autoridades han tenido la molestia de venir a ver cómo está el lugar. Urge que hagan una remodelación porque la gente que viene de otros lados a visitar a la virgen se va decepcionada”, indicó Cristina Mendoza, ciudadana.
Hasta el momento, las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto, ya que Obras Públicas no cuenta con un proyecto para el rescate del santuario de la Virgen del Peñasco.
Paisanos que regresan a su tierra se decepcionan
El 29 de diciembre, AM publicó que las malas condiciones estructurales y la basura que se acumula en el recorrido han sorprendido a los migrantes que en esta temporada acuden a visitar el parador turístico Lago Cráter, por lo que se manifiestan decepcionados de que luzca en el abandono y actualmente se use como cantina.
Llegamos a querer pasar el fin de semana con la familia y hacer un picnic con gente que teníamos tiempo sin ver, pero a eso de las seis de la tarde esto se convierte en una cantina, la policía ni les dice nada y dejan todos los envases y botellas en el camino como si nada, no sé qué esté pensando el gobierno, pero eso se ve muy mal”, expresó Ignacio Valdovinos, visitante de Chicago.
“Deja tú la basura, si das una vuelta alrededor del lago hay partes del camino que están muy mal, ni siquiera se han dado la molestia de repararlas, así pues la gente no va a venir, solo los chavos que andan en su fiesta y hasta la bebida y música se traen, de verdad que sí decepciona porque este es uno de los lugares más bonitos del pueblo”, expresó Lucía Morales, migrante residente de Virginia.
Desde julio se denunció las malas condiciones
El 5 de julio de 2024 AM publicó que aproximadamente 200 metros del andador del Lago Cráter de la Joya en Yuriria habían empezado a hundirse, lo que generó preocupación entre los habitantes de la zona.
Residentes como Viridiana Arreola denunciaron que los daños, visibles desde las palapas hasta los baños, son consecuencia de una deficiente construcción realizada por la administración anterior.
“De un día para otro, toda la línea que se ve desde las palapas hasta los baños se empezó a hundir en unos tramos y a levantar en otros. Toda esta parte, desde que hicieron el andador y los juegos, se ha estado levantando el piso, hicieron todo con los pies”, dijo Arreola.
Celebran entre 'ruinas' a la virgen
El pasado 12 de noviembre, se celebró el tradicional festejo a la Virgen del Peñasco con las instalaciones con daños estructurales importantes.
Pese a las malas condiciones del lugar, no fue impedimento para que se realizaran las celebraciones religiosas, destacando que se realizan sobre la explanada del recinto.
El novenario se realizó sobre la capilla que se encuentra a un costado del santuario, donde hay una pintura de la Virgen de Guadalupe y donde diario se reciben las peregrinaciones de otras parroquias de la ciudad.
HLL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
