Inseguridad e incendios afectan a peregrinos que llegan a Moroleón y Uriangato durante Semana Santa
Peregrinos y habitantes piden vigilancia en la zona para próximas fiestas de Semana Santa
Moroleón, Guanajuato.- Ciudadanos de Moroleón que durante Semana Santa acostumbran acudir al templo de la Virgen de La Soledad, en la comunidad del mismo nombre, piden a las autoridades municipales presencia en el conocido camino viejo, puesto que afirman se encuentra muy solo.
Durante los fines de semana es cuando más religiosos peregrinan a la comunidad para visitar a la virgen y tomarse un tiempo para disfrutar en familia, aunque la ausencia de vigilancia policial ha impedido asistir a muchos habitantes.
Toda la Semana Santa es una tradición venir a visitar a la Virgen de la Soledad, desafortunadamente se está perdiendo poco a poco, aparte la Policía no se para en todo el camino, ni porque una parte ya se pavimentó, ojalá la presidenta nos mande vigilancia estos días porque mucha gente viene al templo”, comentó Dulce Islas, ciudadana.
Sí habrá operativos para Semana Santa
Ante la situación, la Dirección de Seguridad Pública de la ciudad informó que se tienen contemplados operativos de seguridad y prevención los siguientes fines de semana y durante la Semana Santa, ya que también se contempla la vigilancia de la peregrinación al municipio de Huandacareo, Michoacán.

Destacaron que los rondines de una patrulla de policía a la comunidad son diarios, aunque vecinos afirman que el camino viejo no se vigila con regularidad.
“En estos días se vienen muchas familias peregrinando a visitar a la virgencita, se quedan a almorzar y a pasar un rato en las escaleras enfrente, pero la verdad es que sí está muy solo el camino y le da miedo a la gente regresar cuando ya está oscureciendo, sí viene una patrulla, pero solo de vez en cuando”, manifestó Yolanda García, habitante de La Soledad.
Quemas y tolvaneras en lago de Cuitzeo afectan a Moroleón y Uriangato
Los municipios de Moroleón y Uriangato han amaneciendo en los últimos días con una ola de polvo y ceniza en el ambiente, lo cual autoridades informaron se debe a las fuertes rachas de viento que provienen del lago de Cuitzeo por las tolvaneras y la quema de tule.
Piden usar cubrebocas
Hasta el momento autoridades de las ciudades vecinas no se han puesto en contacto con el gobierno del municipio michoacano para tratar el tema, aunque recomiendan atentamente utilizar cubrebocas durante el día al salir a las calles.
Las tolvaneras por la sequía que presenta el lago de Cuitzeo y las cenizas que llegan de la quema de tule a orillas del acuífero son comunes en esta temporada desde hace unos años, por lo que la ciudadanía ya se previene ante la situación.
De repente volteas a ver los cerros o vienes bajando de un lugar alto y se ve todo café, como si le pusieran un filtro al ambiente, eso quiere decir que es polvo, en el patio también ya estos días se ha notado también la ceniza de los incendios, no solo en el pueblo vecino, también en la ciudad”, manifestó Maricruz Vargas, ciudadana de Moroleón.
El sector salud de los dos municipios advierte que exponerse al polvo con salitre de las tolvaneras y la ceniza de la quema del tule puede provocar enfermedades respiratorias, por lo señalan que el uso de cubrebocas es casi obligatorio.
“Deberían pedir al gobierno de Cuitzeo que se vigile esto porque el año pasado nos afectó mucho y no queremos pasar de nuevo por estas molestias, pero creo que ni allá están haciendo nada para evitar estas cosas, como a ellos no les afecta”, expresó Efrén López, habitante de Uriangato.
JRL
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
