Buscar

Terrorismo en Guanajuato

Hasta 40 años de prisión por terrorismo, la respuesta del PRI tras atentados con coches bomba

Alejandro Arias Ávila, diputado del PRI presentó una iniciativa de Reforma al Código Penal para ampliar, de 15 a 40 años, el delito por terrorismo en el Estado.

Escrito en Guanajuato el
Hasta 40 años de prisión por terrorismo, la respuesta del PRI tras atentados con coches bomba
Alejandro Arias Ávila, diputado del PRI, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para que se amplíe la pena de 15 a 40 años por el delito de terrorismo en el estado. Foto: Staff AM.

Con información de Jesús Patiño

Guanajuato.- El diputado Alejandro Arias Ávila presentó, a nombre de la fracción del PRI, una iniciativa de reforma al Código Penal para ampliar el delito de terrorismo, ya existente en el Estado, y aumenta su sanción máxima a 40 años.

Y quienes podrían ser los primeros en recibir esta sentencia son los detenidos por los atentados en Acámbaro y Jerécuaro, que a decir del Secretario de Gobernación, esta captura ayudará a disminuir el temor entre la población.

De 15 a 40 años

Diputado Alejandro Arias Ávila. Foto: Congreso del Estado.

Esta iniciativa la presentó una semana después de ocurridas dos explosiones con coches-bomba enfrente de las oficinas de las Policías Municipales de Acámbaro y Jerécuaro. En Acámbaro tres policías municipales resultaron heridos, una de ellos de gravedad y fue hospitalizada. 

Específicamente, Arias Ávila planteó modificar el artículo 245 para agravar la sanción de 15 a 40 años de prisión, y de 350 a mil 200 días de multa.

Actualmente, dicho artículo establece que se le impondrá prisión de tres a 15 años y de 30 a 150 días multa a los autores de terrorismo. 

Pero también refirió otros casos ocurridos en Celaya y Salamanca, donde se han perpetrado ataques con drones dirigidos, explosiones y coches-bomba, ráfagas con armas de fuego a instalaciones policiacas, ataques y quemas a negocios, cierre de carreteras estatales y federales que tiene como finalidad amedrentar a las autoridades o evitar la detención de criminales. 

La definición del tipo penal de terrorismo actualmente en el Código Penal es: “A quien por cualquier medio realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios al público, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un sector de ella, para perturbar la paz pública, menoscabar la autoridad del Estado o presionar a la autoridad para que tome una determinación”.

Propone ampliar mucho más el tipo penal

En la sesión del pleno del Congreso de este jueves 31 de octubre, el diputado Alejandro Arias propuso ampliar mucho más esa definición para quedar como sigue: 

A quien utilizando explosivos, incendio, drones, armas de fuego de gran letalidad, de medios tecnológicos avanzados de comunicación o transporte que por sus características resulten especialmente aptos para facilitar la ejecución de los delitos realice intencionalmente actos en contra de instalaciones de seguridad pública o su personal, oficinas o espacios gubernamentales, en contra de bienes públicos o privados.

“O bien, en contra de la integridad física, emocional o la vida de las personas que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad del estado, reprimir las funciones de cualquier autoridad administrativa o de seguridad pública, procuración o administración de justicia”. 

Así como el ataque sistemático contra sus integrantes o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación.

Además, también cometería este delito quien acuerde o prepare un acto terrorista que se pretenda cometer, se esté cometiendo o se haya cometido en territorio del estado; Se genere un daño o perjuicio en la economía estatal.

También planteó crear un artículo 245 Bis del Código Penal del Estado, para aplicar pena de cinco a 15 años de prisión y de 20 a 100 días multa al que amenace mediante cualquier medio con cometer el delito de terrorismo a que se refiere el artículo anterior.

Y otro artículo 245 ter, para establecer una pena de 1 a 9 años de prisión a quienes teniendo conocimiento de un terrorista, no lo haga saber a las autoridades. 

Critica a Omar García Harfuch 

Alejandro Arias criticó a Omar García Harfuch, quien el 25 de octubre, un día después de los ataques con coches-bomba, afirmó que no se trataba de narcoterrorismo, como lo calificó Claudia Silva Campos, presidenta municipal de Acámbaro, en entrevista con AM, horas después de los hechos. 

No podemos negar la realidad de actos terroristas en cualquier parte de nuestro estado. Estos actos sin duda alguna generan terror, temor en la población, no vale la pena negarlo". 

Seguir en la negación solo nos mantendrá en el declive, seguir negando la exigencia de actos terroristas. Los delincuentes se dan el lujo de dar instrucciones a la ciudadanía de toques de queda en ciertos sectores de la ciudad. 

“No podemos seguir en la negación, sino que se detenga a los responsables y se apliquen penas severas. La negación solo provoca que no se tomen políticas públicas”, insistió Arias Ávila en la tribuna del Congreso. 

Refirió que la semana pasada, el Secretario de Seguridad Pública Federal Omar García Harfuch declaró en la conferencia mañanera que solo era una pelea entre los grupos criminales por los territorios los ataques en Acámbaro y Jerécuaro. 

Esto no es, porque si solo fuera eso, no se hablaría de terrorismo”, refutó el diputado priísta. 

Consideró que el actual tipo penal de terrorismo ha sido rebasado y por lo tanto considera necesario aumentar la pena, igual que pasó en el Código Penal Federal.

Detención de responsables de atentados disminuirá el temor

El secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato en su visita con los afectados de Acámbaro y Jerécuaro. Foto: Facebook Jorge Jiménez Lona.

La detención de los presuntos responsables de los atentados en Acámbaro y Jerécuaro ayudará a disminuir el temor que todavía existe en la población de ambos municipios, aseguró Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.

El funcionario explicó que seguirán en contacto con las personas afectadas para que en el corto plazo se les pueda apoyar en la recuperación de sus bienes y de los negocios que tuvieron que frenar a causa de las explosiones registradas el 24 de octubre de 2024. 

Simboliza una parte del gran trabajo que está haciendo la Fiscalía, lo ha dicho nuestra gobernadora, el compromiso es que se haga justicia y que estas personas respondan por los hechos generados. Las personas en Acámbaro y Jerécuaro realmente sienten temor de lo que sucedió”, declaró este jueves durante un evento en León. 

Apenas un día antes, la Fiscalía de Guanajuato informó la captura de los responsables de ejecutar las explosiones de los coches-bomba en ambos municipios, luego de un operativo  con información de inteligencia obtenida por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato. 

Minutos antes de emitirse esta información por parte de la Fiscalía del Estado, alrededor de 200 personas participaron en una marcha en Acámbaro, en la cual pidieron por la paz en el municipio, en Guanajuato y en todo el país.

Este movimiento fue un señalamiento de salir a buscar esta unión, este acompañamiento. La verdad es que estamos atendiendo personalmente, la gobernadora me encomendó junto con el secretario Juan Pablo Pérez Beltrán de Obra Pública”, mencionó Jiménez Lona al respecto. 

El Secretario de Gobierno indicó que las víctimas están recibiendo atención psicológica y que en el caso de Jerécuaro, al existir un inmueble catalogado por la INAH se requerirá un proyecto ejecutivo que tomará tiempo en resolverse para poder intervenirlo. 

También aclaró de dónde saldrán los recursos para apoyar a los negocios afectados por los atentados.

Se va a atender a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, ya tenemos los registros, ya tenemos los daños, los levantamientos, algunos ya hicieron reparaciones, a esas personas se les va a reintegrar su recurso, a quien no ha reparado, se le va a intervenir por parte del Estado”, apuntó.

Fiscalía investigará los ataques en Yuriria

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, informó que será la Fiscalía del Estado la encargada de realizar las investigaciones luego de los ataques armados en Yuriria que dejó un saldo de tres heridos, entre ellos el subdirector de Seguridad Pública del municipio. 

La información que tengo es que alrededor de las 3 de la mañana se atendió un llamado de una persona que había sido lesionada. Fue policía de Yuriria y se encuentra con policías de Uriangato. Hay tres oficiales que están lesionados, están recibiendo atención médica”, comentó este jueves durante un evento en León.  

El funcionario explicó que no podía dar más detalles de los hechos para no adelantarse en las investigaciones que ya están en curso, pero confirmó que efectivamente una de las víctimas se trató del subdirector de la dependencia municipal. 

“Están en un estado del código amarillo, como se le denomina. Lo importante es que ellos estén recibiendo la atención y la fiscalía estará haciendo su trabajo”, concluyó.

AAK

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato