Junta de Agua Potable de San Felipe sufre robo cibernético por 42 millones de pesos
La cantidad es más del doble del presupuesto del municipio en tres meses...
Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable (JMAPA) de San Felipe sufrió un robo cibernético en su cuenta bancaria por 42 millones de pesos mediante un hackeo. Así lo confirmó el director del organismo, Isaac Pablo Naranjo Sánchez, quien detalló que sólo les dejaron 600 mil pesos.
En entrevista con AM, explicó cómo sucedieron los hechos el martes 18 de marzo.
A mí me comunicó la encargada de pagos que había detectado cargos que no reconocía. Y que desde el viernes y luego el martes tenía problemas para entrar a la plataforma de Banorte. Yo ya iba camino a mi casa, me regreso, me imprimen el estado de cuenta donde se generaron 16 cargos por 2 millones de pesos cada uno y 2 cargos por 5 millones cada uno”.
“Pero nosotros nos dimos cuenta porque nos hablaron del banco diciéndonos si nosotros habíamos autorizado ese pago de dos millones, la compañera manifiesta que no, que incluso habíamos tenido problemas para entrar a la página”, recordó.
Pero al insistir el banco que se están generando esos pagos, su compañera en otras computadoras busca la forma de entrar a la plataforma, accede a ella y vio que no solo era un movimiento de 2 millones de pesos, sino todos los 28 retiros ya mencionados por los 42 millones de pesos. Todos se hicieron el mismo martes 18 de marzo.
Empezamos a hablar con el banco, que qué había pasado, que se violaron todos los sistemas de seguridad que tienen, primero por las cantidades. A veces nos hablan por pagos de 50 mil o menos. Nos hacen un show porque no se puede hacer o pedir autorizaciones, y de esto no nos notifican nada”, recordó Pablo Naranjo
Banorte respondió que iban a hacer el reporte al área de fraudes cibernéticos y que los mantendrían informados. También les pidieron reportar el incidente en la línea bancaría y que levantaran la denuncia correspondiente, cosa que hizo el mismo ante el Ministerio Público.
En un primer momento, el martes, en el banco les dijeron que no se veían reflejados esos movimientos no reconocidos por el organismo de agua potable. Pero este miércoles ya les confirmaron que sí se concretaron.
El director de JMAPA avisó a la Presidenta Municipal Saraí Lepe Monjarás y al Ayuntamiento. Ella comentó que habría que buscar la ayuda de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado. Todo pasó el martes.
El funcionario comentó que en los retiros fraudulentos no aparecen ni las personas ni las instituciones que los hicieron, solo aparecen números de cuenta y Registros Federales de Contribuyentes, que el banco no reconoce.
Entre martes y miércoles le ha preguntado a Banorte cuándo le darán una solución, si podrán recuperar el dinero y si no es así, si el banco tiene un seguro para reponerles lo robado. Pero el banco no les da respuestas.
“Nosotros hemos hecho ese mismo tipo de preguntas, y no nos resuelve nada”, a pesar de que Pablo Naranjo ha estado en comunicación constante con el gerente del banco. JMAPA no tiene asegurado ese dinero.
Al mediodía, en entrevista con AM, el secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona,quien había confirmado el hecho, comentó que por ahora, los funcionarios municipales estaban viendo cómo fueron los movimientos bancarios para sacar el dinero de la cuenta. “Hay que seguir el dinero y revisar bajo qué candados estaban”.
Confirmó también que ya se interpuso la denuncia en el Ministerio Público. Dijo que habló con la presidenta municipal, Saraí Lepe Monjaras, quien le pidió agilizar la denuncia. AM le marcó en varias ocasiones a la Presidenta Municipal para conocer su postura, pero entraba a buzón.
Interrogado sobre cómo les afectará este robo, Pablo Naranjo dijo que de cierta forma afecta en mucho, pagos a consultorías, materia de adquisiciones de material de almacén, equipos, energía eléctrica pozos, mantenimientos a toda la infraestructura, gasolinas. Pero a la plantilla de personal se le dará prioridad.
Un gran “boquete” financiero
El Presupuesto de Egresos de San Felipe para el último trimestre de 2024 fue de 17 millones 685 mil 565, de acuerdo con la información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Por lo que los 42 millones de pesos robados son más del doble del presupuesto de ese municipio en tres meses.
Y los activos, es decir, los bienes, ingresos, dinero en bancos y cuentas por cobrar de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado ascendían al 31 de diciembre de 2024 a 247 millones, 593 mil 297 pesos, también de acuerdo con la información publicada por JMAPA en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los 40 millones de pesos robados, representan el 16.96% del total de sus activos.
Tiene que hacerse un análisis digital forense
Por su parte, Diego Martín González, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato, expresó que lo que procede hacer en ete caso es hacer una investigación pericial digital forense.
Que es lo que nos va a garantizar leer las transacciones, ver el horario de operación, vel el equipo de donde se hicieron esas operaciones y cuál fue el token que autorizó los movimientos. La red de SPEIN necesitamos la confirmación de los token automáticos. que se generan".
Expuso que se tendría que hacer esa investigación, esperando que el Municipio haya tenido algún seguro por ese tipo de casos y hacer la denuncia correspondiente para poder cobrarlo por estos retiros no autorizados.
Más que acercarse al banco a ver si hay algún seguro que los cubra del desfalco, necesitan empezar a trabajar en un análisis forense, pericial, sobre los hechos, y con esto, poderlo presentar, si tienen un seguro, para poder cubrir estas transferencias no autorizadas y ahí empezar a deslindar responsabilidades”.
Dijo que el clúster puede ayudar al Municipio a acercarlos con las empresas autorizadas para hacer esto.
AM/JB
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
