Buscar

CAMPO EN GUANAJUATO

Protegen 431 mil hectáreas del campo guanajuatense con seguro de gastos catastróficos

Se apoyaron 431 mil hectáreas de grano, se indemnizaron 10 mil hectáreas de maíz y mil hectáreas de sorgo.

Escrito en Guanajuato el
Protegen 431 mil hectáreas del campo guanajuatense con seguro de gastos catastróficos
El seguro de gastos catastróficos apoyará 431 mil hectáreas de grano. Foto: unsplash.com

Guanajuato.- La Secretaría del Campo compró un seguro de gastos catastróficos mediante el cual se apoyaron 431 mil hectáreas de grano, se indemnizaron 10 mil hectáreas de maíz y mil hectáreas de sorgo. Se tuvo una inversión total de cobertura 129 millones 969 mil pesos, con lo cual se minimizaron las pérdidas.

Así lo informó Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo,  en su comparecencia ante el Congreso del Estado para realizar la Glosa del Primer Informe de Gobierno, relativo a 2024.

Sobre el apoyo a productores de maíz, refirió que se entregaron 261 millones 564 mil 800 pesos para 17 mil productores beneficiados y atendieron a 130 organizaciones.

Además de que 2,237 unidades de producción fueron apoyadas con pacas de rastrojo, con inversión de 54 millones 800 mil pesos. 

Informó que en la reciente gira en Japón, lograron reuniones con 3 empresas líderes y una reunión con el ministerio de ese país. El pabellón de empresas de Guanajuato tuvo una participación. Derivado de esa gira, se prospectan ventas que pueden alcanzar 3.5 millones de dólares.

Para paliar los recientes efectos de la sequía, su enfoque ha sido: tecnificar las unidades de riego, revestimiento de canales para reducir significativamente la pérdida del agua por infiltración, asistencia técnica para ayudar a los productores a tener prácticas más sostenibles y tecnificaron áreas de riego.

El diputado Alejandro Arias, del PRI, preguntó sobre la Plataforma de los Macrotúneles, de la Secretaría del Campo, de que los productores se quejan de que los deja dos minutos esperando y luego los saca. 

La Secretaria respondió que en caso de quienes no pudieron ingresar en la plataforma, lo hicieron personalmente en las oficinas de la dependencia porque ahí se les ayuda.

El diputado Erandi Bermúdez, del PAN, señaló que en la Secretaría del Campo se creó una subsecretaría que hace prácticamente lo mismo que hace Cofoce, por lo que preguntó: ¿El personal de Cofoce se trasladó a esta subsecretaría? Porque me preocuparía mucho que se estuvieran duplicando funciones”. 

Marisol Suárez aclaró que no es una subsecretaria, es una dirección para comercializar los productos, para atender los mercados locales, nacionales e internacionales. La dirección fue creada con una reconversión presupuestal y operativa, por lo que no fue necesaria la transferencia de plazas.

AM

 

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato