Buscar

Explicando la Elección Judicial

Eligen guanajuatenses seis cargos distintos en la primera elección del Poder Judicial Federal el 1 de junio

Si deseas consultar más detalles sobre las funciones a los cargos de la primera elección del Poder Judicial Federal, te decimos dónde encontrar toda la información.

Escrito en Guanajuato el
Eligen guanajuatenses seis cargos distintos en la primera elección del Poder Judicial Federal el 1 de junio
La elección es el 1 de junio. Foto: Cortesía INE.

León, Guanajuato.- El próximo 1 de junio, México celebrará la primera elección del Poder Judicial Federal, en la que los ciudadanos podrán votar para elegir seis cargos distintos.

El INE es el encargado de organizar las actividades de este proceso electoral. Los ciudadanos pueden consultar más detalles sobre las funciones de los cargos en el sitio web oficial, DA CLIC AQUÍ

Además, el 1 de junio, los guanajuatenses que acudan a votar recibirán seis boletas con hasta 210 candidatos para elegir a 32 o 33 funcionarios.

Los cargos

  • 9 para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
  • 5 para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • 464 para magistraturas de circuito
  • 386 para jueces de distrito

Funciones

Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • Son quienes integran el máximo tribunal constitucional del país.
  • Su función principal es vigilar que las leyes y los actos de las autoridades se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos.
  • Las decisiones de la Corte impactan directamente en nuestras condiciones de vida.

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Resuelven, en forma definitiva e inapelable, las controversias electorales que presentan ciudadanos, candidatas, candidatos, partidos políticos y otros actores.
  • Es la última instancia encargada de resolver los conflictos relacionados con elecciones de cargos de elección popular.
  • También realiza el cómputo final de la elección presidencial y declara la validez de la elección de la presidenta o presidente electo.

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

  • Resuelven disputas que surgen durante los procesos electorales a nivel estatal.
  • Confirman, modifican o invalidan decisiones de los tribunales locales, excepto en casos de gubernaturas.
  • También revisan las acciones del INE en su ámbito de competencia.

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)

  • Están integradas por cinco magistradas y magistrados, encargados de investigar y sancionar a jueces, magistrados y ministros que cometen faltas a la Constitución o a la ley.
  • El Tribunal funciona mediante comisiones y en Pleno: las comisiones (formadas por tres integrantes) llevan los procedimientos en primera instancia, y el Pleno resuelve los asuntos en segunda instancia.

Magistraturas de Circuito

Revisan las inconformidades contra las resoluciones de los juzgados de distrito y de órganos judiciales locales.

Sus decisiones contribuyen a establecer precedentes judiciales y, con ello, fortalecen y amplían los derechos y libertades de las personas.

Personas juzgadoras de Distrito

  • Resuelven conflictos derivados de las acciones de las autoridades y garantizan que estas respeten la Constitución y las leyes.
  • Atiende asuntos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras, siempre con enfoque en la protección de los derechos humanos.
  • Además, son responsables de resolver los juicios de amparo.

Qué se va a elegir en Guanajuato

  • Cargo - Candidatos - Número a elegir
  • Magistrados del Décimo Sexto Circuito - 42 - 6 o 7
  • Ministros de la SCJN - 66 - 9
  • Magistrados del TDJ - 30 - 5
  • Magistrados de la Sala Central del TEPJF - 12 - 2
  • Magistrados de la Sala Regional Monterrey del TEPJF - 18 - 3
  • Jueces de distrito - 42 - 7

AM

 

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato