Guanajuato se prepara para el tren de pasajeros: Celaya e Irapuato proyectan cruces y estaciones
La alcaldesa Lorena Alfaro mencionó que sería la central camionera o la estación antigua del tren, la terminal del ferrocarril de pasajeros y pone énfasis en que el de carga ya no pase por la ciudad
Guanajuato.- En los trabajos que se están realizando para la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, el municipio de Irapuato solicitará que el tren de carga ya no pase por la ciudad, además de que hay dos opciones para donde construir la estación, mencionó Lorena Alfaro García, presidenta municipal.
Comentó que se está trabajando en la parte técnica y las rutas que va a manejar el tren.
Justo es ahí donde estamos analizando los planteamientos tanto de la federación como los que estamos haciendo nosotros en el municipio de Irapuato para el establecimiento de la estación, hay dos opciones una que podría ser la central camionera y la otra que pudiera ser la estación antigua, que está más adelante en la zona de ferrocarriles”, dijo.

La semana pasada la Alcaldesa informó que sostuvo una reunión para conocer qué sitios serán adecuados para la instalación de la estación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato.
Refirió que se ha trabajado con ellos y con el equipo del municipio a donde ella se ha sumado por la importancia del tema, por lo que se tiene otro planteamiento y es retirar el paso del tren de carga de la ciudad.
Otro de los planteamientos que estamos haciendo de forma muy formal, muy puntual es que el tren de carga ya no pase por la ciudad, que el tren de carga tome un libramiento que vaya también por la carretera, que es el mismo libramiento que va de Salamanca a la carretera federal 45 y pasando por la ciudad”, indicó.
Mientras tanto, en Celaya la rehabilitación de avenidas y la ejecución del proyecto del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato son los principales proyectos contemplados en el Programa General de Obra de la Secretaría de Obra Pública (SOP) del Estado de Guanajuato.
Se están haciendo los estudios técnicos para presentarlos a la federación, que ya tiene conocimiento de ellos.
Aquí no solo hay que ver al corto plazo, hay que ver al largo plazo y hay que ver el impacto para nuestro municipio”, agregó Lorena Alfaro.
En Celaya habría cruces desde antigua estación de ferrocarril
El tren de pasajeros que cruzará por Celaya tendría cruces a nivel confinados desde la antigua estación del ferrocarril hasta Apaseo el Grande, por lo que el Gobierno Federal tendrá que invertir en paso a desnivel o alternativas para evitar afectaciones.
El director de Obras Públicas, Juan Refugio Rojas Rivera, reveló que el proyecto del Gobierno Federal es que el tren de pasajeros cruce por 16.4 kilómetros de vías férreas que están por Celaya pero lo hagan de manera mixta, es decir, por un paso a nivel, vía subterránea a través de un falso túnel y pasos aéreos con viaductos.
En el caso de los pasos a nivel, el proyecto contempla que el tramo sea de la antigua estación ferrocarril hasta Apaseo el Grande, y tendría que ir confinado como medida de seguridad por la velocidad a la que irá el tren entre 160 a 200 kilómetros por hora.
Una de las opciones innovadoras es que, desde la antigua estación hasta la Harinera (a la altura de avenida 12 de octubre), se implementaría un método de construcción denominado "falso túnel", que implicaría menos inversión y menor tiempo de ejecución.
Con esta opción se trabaja en etapas y no se afecta la circulación actual. Se pueden hacer excavaciones de menor profundidad, se trabaja por secciones y se puede ir trabajando por etapas en la zona de va a ir poniendo el bloque de concreto pre fabricado y se mantiene la circulación actual. Con esta opción da la posibilidad de encima realizar un parque lineal sin afectar los cruces y obras complementarias”, indicó.
Mientras que del tramo de la Harinera a la salida a Salamanca, la opción sería a través de un viaducto para evitar el cruce con los trenes de carga del Ferroférico.
El funcionario señaló que personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) proyecta que el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que abarca 113 kilómetros, esté funcionando en dos años, a partir del inicio de la construcción, que sería en el segundo semestre de este año.
En 15 días nos van a dar información de la primera fase que se va a ejecutar de este tramo y será una licitación pública y esperemos que haya empresas de Celaya interesadas en participar”, añadió.
El funcionario explicó que para el caso de Celaya, la SICT sigue trabajando en el proyecto ejecutivo que abarca estudios de mecánica de suelos, liberación de vías, invasiones de derecho de vía, cálculos estructurales y movilidad alterna durante los trabajos de construcción.
La directora del Imipe, Alejandra Ojeda Sampson, informó que Celaya tendría una estación intermedia de pasajeros, debido a su demanda de movilidad que se construirá en la antigua estación del ferrocarril, ubicada cerca de la colonia Alameda y fue elegido por la facilidad para conectarse con otras zonas de la ciudad.
La estación del tren de pasajeros está contemplada para desarrollarse en una superficie de 1.7 hectáreas.
Todo es un proyecto y puede tener algunas modificaciones con base a estudios, pero en términos generales así va a ser”, añadió la funcionaria.
RAA/AAK
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
