¿Por fin fluirán los recursos del Fidesseg? De hecho, ya aprobaron prórroga para 20 proyectos
La próxima semana sesionará el Comité Técnico del Fidesseg para avalar la convocatoria y disponer de los recursos en apoyo a las organizaciones sociales que presenten proyectos a favor de la seguridad y del desarrollo social.
Guanajuato.- Será la próxima semana que por fin sesione el Comité Técnico del Fidesseg para avalar la convocatoria y disponer de los recursos en apoyo a las organizaciones sociales que presenten proyectos a favor de la seguridad y del desarrollo social.
Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, informó en entrevista para AM que hay una bolsa de alrededor de 700 millones de pesos disponibles en la cuenta del Fideicomiso para ejercerse en esta convocatoria, o en posteriores, si es que en esta primera quedaran recursos aún sin aplicarse.
El Comité Técnico tiene que sesionar antes de que acabe mayo. Se aprobará la convocatoria para que las asociaciones puedan registrar sus proyectos. La bolsa que hay ahora es de 700 millones en lo que se resuelve el litigio que sigue”.
“El propósito es que las asociaciones puedan estar firmando el convenio de aportación el 25 de agosto, porque ya les urge”, puntualizó la funcionaria estatal.
Hay otra cuenta con 1,490 millones, dijo, que quedó “congelada” tras la fallida extinción del Fideicomiso y de los que se dispondrán conforme dicte la justicia.
Será la primera vez que este Comité del Fidesseg sesione luego de las demandas de amparo que representantes de organismos empresariales y fundaciones presentaron en contra del decreto de extinción del Fideicomiso que emitió la gobernadora Libia García Muñoz Ledo en octubre del 2024, con el propósito de pasar el control de estos recursos a manos de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Al darse la extinción el estado dispuso a fin de año de una bolsa de 200 millones para el programa “Sumamos”, que financió proyectos de asociaciones civiles. Para el 2025 el Congreso autorizó un presupuesto de 188 millones para el programa “Tocando corazones” con ese mismo fin, los cuales finalmente no se han ejercido.
El 23 de diciembre el Juzgado Decimosegundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación otorgó la suspensión definitiva, determinado que el funcionamiento y objeto del fideicomiso siguiera operando en los términos que lo venían haciendo.
En dos ocasiones las sesiones del Comité Técnico del Fidesseg se habían cancelado por disposiciones de juzgados ante reclamos de los demandantes.
Sobre esta disputa legal el Consejo Coordinador Empresarial de León, que comanda Roberto Novoa Toscano, sostuvo: “La intención de los juicios de amparo es defender el patrimonio de la gente más vulnerable de Guanajuato a trave´s del modelo de responsabilidad social compartida cuyo instrumento es el Fidesseg”.
Aprueban prórroga para 20 proyectos
Previo a la sesión del Comité Técnico del Fidesseg, este lunes sesionaron los subcomités de Desarrollo Social y de Seguridad Pública para aprobar 20 dictámenes de prórroga para organizaciones civiles que tienen proyectos en marcha. Esto representa que dispongan de 33.1 millones para concluir estos.
Por diversas causas estos 20 son proyectos que las asociaciones no pudieron terminar en el plazo pactado en el convenio de aportación, lo que ya podrán hacer. Corona Amador apuntó que personal de la Secretaría realizó visitas para verificar si procedían o no a conceder esas prórrogas, que en todos los casos se autorizaron.
Estas sesiones marcan un paso importante en el proceso de reactivación del apoyo gubernamental a las OSC, al establecer un esquema de certeza jurídica, orden administrativo y acompañamiento técnico que garantiza que cada peso invertido cumpla su propósito: Mejorar vidas”, comunicó la Secretaría del Nuevo Comienzo.
‘Guardados’ en el banco, recursos del FIDESSEG generan intereses por más de 46 millones
La disputa legal por la extinción o no del Fidesseg ha traído, entre sus consecuencias, que se generen intereses por un total de 46 millones 192 mil 911 pesos por el dinero del fideicomiso, en virtud de que el capital está “congelado” por orden judicial.
Así lo informaron la Secretaría de Finanzas y el propio Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg), a petición de AM vía acceso a la información.
Se preguntó a cuánto ascienden los intereses de los mil 490 millones 880 mil 420 pesos del capital del Fidesseg, depositado en la cuenta bancaria del Gobierno del estado. Al 31 de marzo, ascienden a 43 millones 501 mil 125 pesos, informó David Gómez Hernández, subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas.
Sobre la otra cuenta del Fideicomiso por 188 millones de pesos que fueron “apartados” por orden de un juez federal para apoyar a las organizaciones cuyos proyectos estaban aprobados antes de que se extinguiera el Fidesseg y que están pendientes de ejecutar, también se preguntó.
Los intereses de dicho capital al, 31 de marzo, ascendían a 2 millones 691 mil 786 pesos. Es decir, que el monto total de esta cuenta ya aumentó a 190 millones 691 mil 786 de pesos.
DAR
AManece Guanajuato
Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo
