Estos son los 12 titulares del Poder Judicial Federal que perdieron su elección en Guanajuato
Deberán abandonar sus cargos el 1 de septiembre de este año o hasta la Elección Judicial de 2027.
Guanajuato.- De por lo menos 36 titulares en funciones del Poder Judicial Federal (PJF) en la entidad, que participaron para ocupar un cargo como Juez o Magistrado de este Estado, 12 perdieron la elección y deberán abandonar su cargo el 1 de septiembre o hasta la elección de 2027.
AM publicó el sábado 14 de junio el testimonio de la juez de Circuito, Bertha Patricia Orozco Hernández, quien deberá dejar su cargo en el 2027. Ella consideró que esta primera reestructura tendrá un gran impacto en “la calidad de las democracias, en la posibilidad de tener una firme posición y en las libertades de las personas”.
Otros casos de juristas que perdieron la Elección Judicial del pasado 1 de junio es el de la magistrada Luz Elba de la Torre Orozco y el del juez federal auxiliar de amparo, Ramón Hernández Cuevas. Ambos deben dejar el cargo el 1 de septiembre, fecha en la que tomarán protesta los nuevos jueces, magistrados y ministros.
Posibilidad de fortalecer el PJF
Luz Elba de la Torre se desempeña desde 2021 como Magistrada de Circuito, primero en Hermosillo, Sonora, y actualmente en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Sexto Circuito, con sede en Guanajuato capital.
“Ingresé al PJF en 1999 y hasta la fecha me he desempeñado en esta institución. Comencé como chofer de funcionaria, posteriormente fui oficial judicial, actuaria, secretaria judicial, secretaria de tribunal y jueza de distrito”, detalló a AM sobre su trayectoria.
Derrotada en el proceso del 1 de junio -fue la única magistrada en funciones que participó- consideró que este proceso democrático puede fortalecer al Poder Judicial de la Federación, en la medida que los operadores jurisdiccionales se entreguen al servicio de administración de justicia resolviendo con profesionalismo, excelencia, independencia e imparcialidad y además, cercanos a la sociedad.
Mi compromiso es y seguirá siendo poner todo de mi parte para que en Guanajuato se respeten los derechos de todas y todos".
“Felicito a la candidata y candidatos a Magistrados de Circuito en Materia Penal de este distrito que participaron en este proceso electoral y les reitero mi respeto porque nos une el mismo anhelo de justicia”, afirmó.
27 años de experiencia, fuera
Otro de los que deberá dejar el cargo el 1 de septiembre es Ramón Hernández Cuevas, quien tiene 27 años de experiencia en el Poder Judicial Federal. Desde hace cuatro años, es juez federal auxiliar de amparo y buscó el voto de la ciudadanía para mantenerse en el cargo en la elección del 1 de junio por el distrito 2. Contendió por el cargo de juez mixto.
Durante la pandemia de Covid-19, estuvo autorizando la vacunación de niños porque la Cofepris todavía no lo permitía. Resolvió alrededor de 15 amparos de Guanajuato capital, Irapuato y Manuel Doblado.
Ganó el cargo de juez por examen de oposición en donde participaron mil aspirantes de todo el país y solo quedaron 50. Es juez de amparo en Guanajuato desde 2017. Le encargan resolver 72 demandas de amparo al mes.
Ha tenido todos los cargos de la carrera judicial: actuario judicial, secretario de juzgado y juez en el Estado de México, Campeche, Michoacán, Ciudad de México, Baja California, Querétaro y Guanajuato.
INE "bajaría" a jueza
El Consejo General del INE someterá a consideración descartar a la jueza Ma. Del Carmen Zúñiga Cleto, quien había sido electa juez mixta del Distrito 2, para poner en su lugar a Antonio Guiza Cabrera, en el mismo cargo.
Esto sería para cumplir con las reglas de paridad, es decir, que debe haber mitad de hombres y mitad de mujeres como jueces. De tal manera que quedarían siete jueces y siete juezas, según el acuerdo del Consejo General del INE, del que AM tiene copia y que estaría por aprobarse.
Ma. del Carmen Zúñiga fue una de las tres juezas mixtas electas el 1 de junio, ganó con 71 mil 80 votos, fue la que menos votos logró en esa materia.
Ella, actualmente es Jueza de Distrito en el Juzgado Octavo del Poder Judicial de la Federación, en Guanajuato, con residencia en Celaya.
Se prevé que este dictamen que contiene las posiciones para los Juzgados de Distrito de todo el país se vote el próximo miércoles 18 de junio.
AAK