Proponen diputados del PVEM prohibir pirotecnia en Guanajuato
Los diputados del PVEM de Guanajuato señalan que el ruido de la pirotecnia afecta al medio ambiente y a las personas que padecen autismo.

La iniciativa de los diputados del PVEM en Guanajuato busca prohibir la pirotecnia para proteger a las personas que padecen autismo y a los perros. Foto: Cortesía.
Guanajuato, Guanajuato.- Los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de Guanajuato presentaron una iniciativa para prohibir el uso de pirotecnia en zonas habitacionales.
Esto, para proteger a las personas que padecen autismo y a los perros, pues ambos son hipersensibles y el ruido de los cohetes les molesta en exceso.
La diputada Martha Ortega Roque manifestó que los niños que padecen un desorden del procesamiento sensorial tienen los sentidos exacerbados, especialmente el oído, percibiendo ruidos de manera aumentada; son hipersensibles a sonidos y luces, por lo que espectáculos de fuegos artificiales se convierten en una tortura.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Muchas personas con autismo sienten pánico ante los artificios pirotécnicos, en resumen, todo lo relacionado con la pirotecnia. Las explosiones, principalmente, les generan un nivel de ansiedad, estrés y un miedo inmenso.
En ese sentido, argumentó según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo, 1 de cada 160 niños tienen trastorno del espectro autista; y que el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention), indica que 1 caso de autismo por cada 68 nacimientos; mientras que, en México, a través de Secretaría de Salud, se estima que 1 de cada 115 tiene trastorno del espectro autista.
LEE ADEMÁS: Eliminan espera para divorciadas que quieran volver a casarse.
La diputada también habló del impacto que tienen esas emisiones en la contaminación del aire, que si bien dijo no son las principales causas de esa, sí la aumentan.
“Proponemos prohibir las emisiones de ruido provenientes del detonar artificios pirotécnicos en zonas habitacionales. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano, esta iniciativa busca, que las personas con trastorno del espectro autista y adultos con alguna enfermedad respiratoria, estruendos y contaminantes no afecten su salud”, argumentó Ortega Roque.
Mencionó que con la propuesta se continúa a la protección de la salud de las personas, del medio ambiente y los animales, ya que cada vez que se enciende pirotecnia se liberan nitratos, sulfatos percloratos en fórmulas de sodio, cobre, estroncio, litio, antimonio, magnesio y aluminio que dañan al ecosistema.
La iniciativa busca reformar las leyes de Protección Civil, de Salud, y para la Protección y Preservación del Ambiente; así como al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
LEE ADEMÁS: El diputado panista Miguel Salim propone llevar agua potable a colonias irregulares.
LALC
Al continuar, accedes a nuestros términos y condiciones, de igual forma puedes consultar nuestro aviso de privacidad
Si tienes problemas para iniciar sesión, escríbenos a ayuda[arroba]am.com.mx.
Apoya al periodismo independiente Suscríbete por $1/día
Y tú, ¿qué opinas?