Estudio revela supuestos tratos humillantes a trabajadores de GM Silao
Negar el uso del baño, jornadas laborales de doce horas, y recibir 750 pesos a quienes fallecieron por coronavirus, es parte de lo que identificaron en un estudio realizado en General Motors.

Un estudio revela supuestos humillantes tratos a trabajadores de GM Silao.
León, Guanajuato - Negar el uso del baño, jornadas laborales de doce horas, y recibir 750 pesos a quienes fallecieron por COVID, es parte de lo que identificaron en un estudio realizado en General Motors, Silao.
Willebardo Gómez Zuppa, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM miembro colaborador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) acompaña al colectivo Generando Movimiento.
Detalló que se ha dedicado a hacer investigación sobre la empresa, dar cursos y talleres respecto a los derechos laborales.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
‘El movimiento ganó’: Celebra Generando Movimiento resultado de votación en GM
Anticipó que está por publicarse un estudio que se realizó de entrevistas con trabajadores, entre las conclusiones a las que llegaron es que las prestaciones no se acompañan con el ritmo de productividad y calidad de la empresa.
No se comparan los estándares de calidad de Volkswagen o Nissan

Al compararlas con plantas que están instaladas en México como: Volkswagen, Audi, Nissan, no se llegan a este estándar.
El estudio versó en eso, en analizar la evolución económica de la empresa que ha sido exitosa y las prestaciones como han ido al abaja, una contención laboral “, precisó.
Comisiones del sindicato una jugosa cifra
Votación en General Motors fue tranquila y ordenada: INE
Con relación al cobro de comisiones del sindicato, precisó que varía según el ingreso del trabajador. Por ejemplo, un obrero que gane 125 pesos le cobran el 12.50%. Si esto se traslada a 6 mil 500 trabajadores es un monto importante.
Gómez Zuppa descubrió que la empresa transfiere 95 mil pesos mensuales por concepto de capacitación sindical que no se aplica.
El académico refirió que está trabajando con varios colectivos a nivel nacional, para realizar el mismo ejercicio de General Motors.
Explicó que con las elecciones internas fue evidente que la mayoría de los trabajadores no respaldó, ni conocía el contrato colectivo que se tenía con la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

General Motors reconoce alta participación en votación; agradece apoyo a México y EU
El sindicato estuvo para favorecer la empresa y no los trabajadores, los trabajadores se inconformaron, vieron en esto una oportunidad de verter su enojo, mostraron que están hartos”, dijo.
Se inconforma por despido
Isrrael Cervantes, extrabajador de General Motors y miembro activo del colectivo Generando Movimiento fue despedido en 2019, por una prueba de antidoping que señala que fue inventada, trabajaba en el área de pintura y era líder de los paneleros.
Originario de Ciudad Neza, comentó que cuando lo despidieron ningún representante del sindicato le brindó apoyo. Consideró que la causa de su despido fue por su adherencia al colectivo Generando Movimiento.
Su “lucha” como él la llama, fue al ver que la armadora era una empresa internacional y ganaba mucho dinero, decidió organizarse, semanalmente ganaba mil 500 pesos.
A la fecha no lo finiquitaron, y lo boletinaron para evitar que lo contrataran y callarlo, dijo.
La lucha que hicimos ha rendido frutos, esperemos que vengan más organizaciones ya que no queremos a la CTM”.
General Motors (GM) Silao: Se extiende momentáneamente su patio de servicio a León
Desde su despido ha estado recibiendo apoyo económico de General Time, el Centro de Solidaridad Internacional a raíz de su intención de desbancar al sindicato.
PCCD
Y tú, ¿qué opinas?