Buscar

Tribunal revoca acuerdo del IEE sobre paridad de género

El Instituto local había otorgado libertad a los partidos para seleccionar la metodología de selección.

Escrito en Hidalgo el
Tribunal revoca acuerdo del IEE sobre paridad de género

Magistrados del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) revocaron el acuerdo que emitió el Instituto Estatal Electoral (IEE) que daba libertad a los partidos políticos de elegir libremente la metodología para la segmentación de los bloques de paridad de género.


Al allegarse del recurso ‘amicus curiae’ o “amigos de la corte”, promovido por la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos AC, el magistrado Jesús Raciel Ramírez encontró que el acuerdo IEEH/CG/015/2018 es violatorio de los principios de legalidad, certeza y objetividad.


Dicho acuerdo se votó el pasado 2 de marzo, causando inconformidad entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), quienes lo impugnaron ante los tribunales electorales.


Por ello, para que los partidos realicen la selección y postulación de sus candidatos a diputados locales, garantizando la paridad de género, el TEEH ordenó retomar el acuerdo CG/057/2017, en el que se plasma una metodología y que fue aprobado el pasado 15 de diciembre de 2017.


“Se ordena al consejo general del IEE y los partidos políticos, apegarse a lo establecido en dicho acuerdo, ya que en él se constituyó primigeniamente la metodología a seguir por parte de los institutos políticos a fin de garantizar los criterios para la postulación paritaria”, expresó el magistrado.

Escrito en Hidalgo el

Círculo AM