Buscar

Inmunes contra COVID 90% de hidalguenses: SSH

El biológico se aplica a partir de los cinco años a las personas que lo requieran, especialmente si tienen alguna comorbilidad importante.

Escrito en Hidalgo el
Inmunes contra COVID 90% de hidalguenses: SSH

Por vacuna o por haber padecido la enfermedad, 90 por ciento de los hidalguenses son inmunes al COVID-19, expresó Yadira Téllez Redondo, coordinadora del programa de vacunación universal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

La meta de vacunación ha disminuido con el paso de los años después de la pandemia.

Esto se debe a que se considera que 90 por ciento de la población ya fue cubierta o inmunizada de alguna manera.

COBERTURA DE VACUNACIÓN

Esto ocurre gracias a las personas que ya se enfermaron o que fueron vacunadas, añadió.

En entrevista para AM Hidalgo, mencionó que se seguirá aplicando la vacuna Abdala, de origen cubano.

SOLO ABDALA

Desde el año pasado comenzó a distribuirse en Hidalgo y en el resto del país, ya que no se utilizan más las vacunas AstraZeneca, Pfizer, Cansino u otras.

La vacuna cubana cuenta con todas las certificaciones para ser confiable, añadió.

MÍNIMAS REACCIONES

Las reacciones eventuales que se pueden esperar son las comunes de cualquier vacuna, como dolor de cabeza o enrojecimiento en la zona de aplicación.

El biológico se aplica a partir de los cinco años a las personas que lo requieran, especialmente si tienen alguna comorbilidad importante.

CUIDADORES DE ADULTOS Y EMBARAZADAS

En esta temporada invernal, el grupo objetivo para el refuerzo incluye al personal de salud, cuidadores de adultos mayores, mujeres embarazadas a partir del segundo trimestre, para proteger a la madre y al producto, y personas mayores de 60 años.

Esto se debe a que en los extremos de la vida las personas son más susceptibles a complicaciones por enfermedades respiratorias.

TAMBIÉN PARA INFLUENZA

Por ello, es recomendable que estos grupos se vacunen contra COVID-19, pero también contra influenza.

Escrito en Hidalgo el