Acumula Parque de Poblamiento siete meses sin agua; exigen a Caasim regularizar servicio
Aquí, los recibos de cobro de Caasim llegan puntuales por un servicio que no existe

Acumula Parque de Poblamiento siete meses sin agua; exigen a Caasim regularizar servicio
El desabasto de agua continúa en Pachuca. Pobladores de Parque de Poblamiento protestaron esta noche para denunciar que tienen siete meses sin este servicio básico, lo cual ya es insostenible para sus familias.
Ante ello, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) ha enviado pipas que suministra a cada vecino 2 mil litros de líquido, cuando una familia necesita por lo menos de 8 mil.

Incluso, el agua que suministra Caasim con estas pipas es de tonalidad verdosa, denunciaron los vecinos durante entrevista con AM Hidalgo.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
“No exigimos agua diario, sabemos de la problemática de la ciudad, pero por lo menos una vez a la semana con suficiente presión para llenar nuestro tinacos”, demandaron los inconformes.
Aquí, los recibos de cobro de Caasim llegan puntuales por un servicio que no existe. “De tres meses vienes pagando 500 pesos”, narraron.
Mañana a partir de las 6:00 horas, trabajadores de la dependencia recorrerán la colonia para verificar en qué calle hay agua, así como prometieron solucionar el desabasto en la parte alta.
Además, los vecinos se reunirán con el titular de la Caasim para dar a conocer la problemática.
El lunes pasado, habitantes de Cubitos protestaron dentro de las oficinas de Caasim por falta de agua en sus viviendas, advirtieron con bloqueos viales si la dependencia no resuelve la problemática a la brevedad.
Y tú, ¿qué opinas?