Comprará Tulancingo 15 mil luminarias con 53.7 millones de pesos
Las lámparas que comenzarán a ser instaladas este mismo año tras la aprobación por parte del cabildo de Tulancingo son de tecnología LED.

Comprará Tulancingo 15 mil luminarias con 53.7 millones de pesos
Por costos y condiciones generales, el gobierno de Tulancingo consideró más adecuada la adquisición de 15 mil luminarias públicas con recursos propios, para lo que se destinarán 53.7 millones de pesos, tras aprobación por unanimidad de la asamblea municipal en sesión del pasado 13 de enero.
José Antonio Lira Hernández, secretario general municipal, confirmó que tras analizar la propuesta presentada el año pasado por la Secretaría de Energía federal, con la que incluso ya se había firmado un convenio de colaboración, se determinó finalmente que no era conveniente a darle seguimiento.
Lo anterior debido a que también se analizaron propuestas financieras y operativas presentadas por empresas privadas, eligiendo finalmente una donde además de tener un adecuado precio, ofrece al gobierno municipal operatividad, donde por ejemplo, en caso de presentarse falla en alguna luminaria, esta se sustituye totalmente.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
El funcionario señaló que las 15 mil lámparas son el total que se requiere en todas las colonias y comunidades del municipio, por lo que la sustitución será total.
Lira Hernández señaló que además de mejorar el aspecto del municipio, sobre todo se mejora la seguridad de sus habitantes al tener calles mejor iluminadas.
Autoridades descartan solicitar deuda para el pago, instalación y servicio a las luminarias, pues se realizará a la empresa contratada a 29 meses, a partir de los ahorros que se generen respecto al consumo de energía eléctrica.
Otra parte de los recursos económicos que se destinarán para el pago de las luminarias provendrá de los ahorros y economías que se realizan en la administración local desde el inicio del actual periodo de gobierno, enfatizó el funcionario.
Las lámparas que comenzarán a ser instaladas este mismo año tras la aprobación por parte del cuerpo edilicio, son de tecnología LED, con consumo de energía sustancialmente menor a las de vapor de sodio, actualmente colocadas.
Y tú, ¿qué opinas?