Lanza Pachuca nueva licitación para recolectar basura
Contempla recolectar aproximadamente 9 mil toneladas mensuales de residuos que genera la ciudad.

Lanza Pachuca nueva licitación para recolectar basura
La alcaldía de Pachuca publicó una nueva convocatoria para concesionar el servicio público de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos del municipio, la cual contempla recolectar 9 mil toneladas mensuales aproximadamente. La anterior licitación fue declarada desierta.
Este nuevo procedimiento, recientemente avalado por el cabildo, establece que el periodo para que las empresas interesadas consulten las bases del concurso será partir de mañana 18 de enero hasta el 20 del mismo mes.
Mientras que la junta de aclaraciones será el 20 de enero, a las 12:00 horas y la exposición de la propuesta técnica cuatro días después, a la misma hora que el procedimiento anterior.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
En tanto, la presentación y apertura de proposiciones se llevarán a cabo el 27 de enero y el fallo el último día del actual mes, a las 12:00 horas, detalla el concurso público nacional publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
Detalla que las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página de internet del municipio; sin embargo, hasta el momento solo permanece en el sitio oficial la licitación anterior que fue declarada desierta, debido a que las empresas participantes encarecieron sus propuestas.
El pasado jueves 13 de enero el cabildo de Pachuca presentó el proyecto mediante el cual pretende de nueva cuenta concesionar el tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, además de otros servicios para la capital que no fueron especificados dentro de los contratos y convenios.
Y tú, ¿qué opinas?