Mañana, segundo aniversario de la tragedia en Tlahuelilpan
La reconstrucción del tejido social en este municipio aún es un pendiente de las autoridades.

Mañana, segundo aniversario de la tragedia en Tlahuelilpan | Especial
La explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el ejido de San Primitivo, Tlahuelilpan, con saldo de 137 personas muertas, cumplirá su segundo aniversario luctuoso este lunes 18 de enero.
A dos años de la tragedia, el panorama no ha cambiado, pues continúa la incidencia del robo de hidrocarburo en Hidalgo, así como el hallazgo de tomas clandestinas, sobre todo en la zona Tula-Tepeji y la región de Cuautepec, con saldo de balaceras y decomisos por parte de la Policía y Ejército.

La construcción de un memorial que aún no se concreta y la promesa de apoyo para deudos de las personas que murieron en la explosión, sigue como asunto pendiente de los tres órdenes de gobierno en esta región del estado.
Además, autoridades plantean la reconstrucción del tejido social en Tlahuelilpan, como se ha dicho en el discurso oficial.
Recientemente un tribunal federal resolvió que las víctimas de la explosión ocurrida en enero de 2019 en Tlahuelilpan tienen legitimidad jurídica para reclamar a la compañía Mapfre el seguro que Pemex contrató para pago de indemnizaciones.
La resolución que emitió el 6 de noviembre el décimo primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito ordena reponer el proceso de petición, luego que fue desechado en 2019.
Por lo que familiares de las 137 víctimas mortales por la explosión de una toma clandestina podrían recibir 500 millones de dólares de este seguro.
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

Y tú, ¿qué opinas?