"Tulancingo Avanza Seguro", aplicación preventiva que escasea de difusión
La aplicación para prevenir y atender delitos o siniestros cuenta apenas con dos mil usuarios registrados, pues falta difundirla más entre la población, reconocen.

"Tulancingo Avanza Seguro", aplicación preventiva que escasea de difusión
A poco más de tres meses y medio de que fue puesta en operación la aplicación "Tulancingo Avanza Seguro" para prevenir delitos y atender a víctimas, suma dos mil usuarios registrados. Sin embargo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Movilidad y Protección Civil reconoció que falta más difusión.
Rafael Guerrero Gómez, dijo que se requiere fomentar su uso para extender la utilidad de la aplicación y que la población cuente con una herramienta tecnológica que permita incrementar los niveles de seguridad pública en Tulancingo.
La violencia familiar, específicamente contra la mujer, el asalto en sus diversas modalidades (a transeúnte, negocio y/o comercio, entre los más recurrentes) y el robo a casa habitación, fueron los tipos de reporte más registrados por medio de la aplicación durante abril, con 22, 16 y 14 casos, respectivamente.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
Los casos de intento de extorsión sumaron seis reportes durante el mismo periodo, mientras que el acoso, principalmente a mujeres, acumuló siete reportes, de acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la demarcación.
La aplicación “Tulancingo Avanza Seguro” permite también atender reportes sobre emergencias y durante abril sumó siete atenciones por accidentes diversos, sobre todo viales, seis a incendios y tres a servicios de traslado con ambulancia, en este caso, todos auxiliados por elementos de Protección Civil municipal.
Ante estas cifras y la cantidad aún considerada como menor de personas en Tulancingo que cuentan con la aplicación, Guerrero Gómez considera que se debe intensificar una campaña para tenerla y para hacer buen uso de ella.
Próximamente se lanzará una campaña para posicionar la aplicación, que incluirá observaciones para hacer buen uso, pues hay quienes hacen un registro y cuando llega el apoyo dicen que “sólo estaba probando que funcionara bien”. Durante abril se dieron 27 casos de este tipo, Rafael Guerrero Gómez.
Lee: Tulancingo saca una APP de seguridad
Y tú, ¿qué opinas?