Buscar

DESAPARECIDOS EN IRAPUATO

Buscadoras de Irapuato denuncian omisiones oficiales tras la desaparición de Francisco Arias

La vocera del colectivo ‘Hasta Encontrarte’ comentó que la Célula Municipal de Búsqueda no actuó conforme al protocolo tras la desaparición de José Francisco Arias Mendoza, privado de su libertad el 9 de junio.

Escrito en Irapuato el
Buscadoras de Irapuato denuncian omisiones oficiales tras la desaparición de Francisco Arias
José Francisco Arias Mendoza, integrante del colectivo ‘Hasta Encontrarte’, fue privado de su libertad el 9 de junio. Foto: Cortesía.

Irapuato, Guanajuato.- La Célula Municipal de Búsqueda no actuó conforme al protocolo, luego de la desaparición de José Francisco Arias Mendoza, integrante del colectivo ‘Hasta Encontrarte’, quien fue privado de su libertad por un grupo armado que asesinó a su hijo al tratar de impedir que se lo llevaran.

Bibiana Mendoza Negrete, vocera del colectivo, comentó que la esposa de José Francisco fue quien dio aviso que hombres armados se lo habían llevado y habían asesinado a su otro hijo, por lo que hicieron los reportes correspondientes ante la Comisión Estatal de Búsqueda, quien dijo que mandaría la Célula Municipal de Búsqueda.

Nosotras nos retiramos a la 1:30 de la mañana y la Célula de Búsqueda Municipal no llegó, ni nadie de la Comisión Estatal de Búsqueda, esto nos sigue marcando que se siguen sin cumplir los estándares internacionales que las búsquedas deben de ser de manera inmediata y de manera exhaustiva”, agregó.

La buscadora comentó que el hecho es muy difícil para la familia, ya que asesinan a un integrante de la familia y otro más lo desaparecen, por lo que exigen a las autoridades la búsqueda inmediata y la presentación con vida de José Francisco.

Hasta el momento no tenemos ninguna información, nos dicen que están haciendo las investigaciones y el análisis de contexto de lo que puedo detonar este posible evento del asesinato del joven y la desaparición del buscador Francisco”, indicó.

Mendoza Negrete comentó que esto es un reflejo de lo que ocurre en México como los homicidios y asesinatos, pues se ha convertido en un país y estado que sigue siendo violento y prestando condiciones para que estos actos sigan ocurriendo.

Expresó que no tienen razón o motivo que indique que la desaparición de José Francisco sea un ataque directo al colectivo o por la labor de búsqueda que realizaba dentro ‘Hasta Encontrarte’, sino que es la vulnerabilidad de la sociedad en general.

Como es posible que en un instante, en unos segundos, estando en la esquina unas instancias de la FGR, puedan ocurrir estos tipos de hechos tan violentos, entonces para la sociedad en general, ya lo hemos venido diciendo, el aumento en las desaparición de niñas, niños, jóvenes, mujeres, hombres, los levantamientos, secuestros, las extorsiones, han incrementado”, agregó.

Por lo que piden a las autoridades a que haya un alto en general en todos los delitos y la violencia que afecta a la sociedad.

Informó que como colectivo van a tomar acciones como salir a realizar la búsqueda de José Francisco, sin embargo, por cuestiones de seguridad no darán a conocer qué día y cuáles serán los lugares a los que acudirán.

“Claro que vamos a ir a buscar a nuestro compañero Francisco, que no está solo. Con ayuda de la Plataforma por la Paz, vamos a meter acciones urgentes y un amparo buscador y sobre todo al mecanismo de protección pedirles medidas de protección para las buscadoras de Hasta Encontrarte”, indicó.

Señaló que el colectivo está conformado por 90 mujeres y dos hombres, uno de ellos ‘el señor Panchito’, como le llaman de cariño sus compañeras del colectivo.

Amnistía internacional exige se dé con el paradero del buscador

Por medio de su cuenta de ‘X’, antes Twitter, Amnistía Internacional hizo un llamado a las autoridades de Guanajuato a dar con el paradero de José Francisco Arias Mendoza, el cual fue llevado por la fuerza por un grupo criminal.

#AmnistíaInternacional condena la desaparición del buscador José Francisco Arias Mendoza, Don Panchito, el pasado lunes 9 de junio en #Irapuato, Guanajuato.

Don Panchito es miembro de la colectiva Hasta Encontrarte y buscaba a su hijo, Miguel Ángel, quien fue desaparecido el 20 de enero de 2022 y cuya parte de sus restos fueron encontrados en febrero de 2023. Tras el hallazgo, Don Panchito siguió participando en búsquedas para encontrar personas desaparecidas”, se puede leer en el mensaje compartido.

Llamamos urgentemente a la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado y a la Fiscalía General del Estado a la búsqueda inmediata y presentación con vida de Don Panchito. Exigimos a las autoridades garantizar la seguridad de quienes buscan a sus seres queridos”, continúa el escrito.

Culminan el mensaje: ‘Buscar no debería costar la vida, #BuscarSinMiedo #HastaEncontrarte’.

La publicación fue acompañada con una imagen con un texto en el que exigen a las autoridades dar con el paradero del hombre quien buscaba a su hijo y más guanajuatenses desaparecidos.

“Amnistía Internacional condena la desaparición de Don Panchito, buscador desaparecido en Irapuato mientras seguía luchando por encontrar a su hijo y a otras personas desaparecidas.

Exigimos su búsqueda inmediata y protección efectiva de quienes buscan a sus seres queridos”.

Suman en Guanajuato cuatro buscadores desaparecidos desde 2024

Con la privación de la libertad de José Francisco Arias Mendoza se recuerdan 3 casos más de buscadores desaparecidos, ellos son: Lorenza Cano Flores, de Salamanca, y Óscar Iván Jiménez y su pareja Luz Alejandra Lara Cárdenas, de Apaseo el Grande.

El 15 de enero del 2024, Lorenza Cano Flores, integrante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, fue privada de la libertad por un grupo armado que irrumpió en su casa en le colonia Ampliación El Cerrito y asesinó a su esposo e hijo.

El 5 de noviembre del 2024 en Apaseo El Grande, desaparecieron Luz Alejandra Lara Cárdenas y su pareja Óscar Iván Jiménez. Ambos eran integrantes del Colectivo Proyecto de Búsqueda y buscaban a Jesús Abel Jiménez Torres, hermano de Óscar, desaparecido el 21 de mayo del 2017 en el mismo municipio.

AM

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato