Alerta en Guanajuato: Suman cuatro buscadores desaparecidos desde 2024
Con la privación de la libertad de José Francisco Arias Mendoza se recuerdan 3 casos más de buscadores desaparecidos, ellos son: Lorenza Cano Flores, de Salamanca, y Óscar Iván Jiménez y su pareja Luz Alejandra Lara Cárdenas, de Apaseo el Grande.
Guanajuato.- Con la privación ilegal de la libertad de José Francisco Arias Mendoza, alias ‘Don Panchito’, de 54 años, la noche del lunes en Irapuato, suman cuatro los integrantes y buscadores de diferentes colectivos que se encuentran desaparecidos en el estado de Guanajuato desde el pasado año 2024.
José Francisco pertenece desde hace 2 años al colectivo “Hasta Encontrarte”. Él buscaba al hijo de su actual pareja, Miguel Ángel, quien desapareció el 20 de enero de 2022 y cuyos restos fueron encontrados en febrero del 2023,pero a pesar de haber encontrado a su desaparecido, él decidió continuar participando en las búsquedas con el colectivo.
La noche del lunes fue sacado por la fuerza de su casa por un grupo de personas armadas, quienes asesinaron a su hijo segundos antes dentro del domicilio en la colonia Álvaro Obregón en Irapuato, justo a unos metros de la oficina de la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con la ficha técnica emitida por su compañeros de Hasta Encontrarte, José tiene varios tatuajes. Uno de ellos es el dibujo de un moño en el brazo izquierdo, una india en el brazo derecho, un cristo en el omóplato izquierdo y en la mano izquierda un escorpión.
Se sabe que la denuncia por la desaparición de José Francisco ya fue interpuesta en el Ministerio Público por los propios familiares, mientras que el asesinato de su hijo Jaime, ya se encuentra siendo investigado por los agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Homicidios.
Tres desaparecidos más. Lorenza Cano Flores en Salamanca
El 15 de enero del 2024, Lorenza Cano Flores, integrante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, fue privada de la libertad después de que personas armadas llegaron hasta su domicilio alrededor de las 10 de la noche en la colonia Ampliación El Cerrito y después de irrumpir en la casa y de asesinar a su esposo e hijo, se se la llevaron por la fuerza.

Lorenza buscaba a su hermano José Francisco Cano Flores, desaparecido el 17 de agosto del 2018.
Dos más desaparecen en Apaseo el Grande
El 5 de noviembre del 2024 en Apaseo El Grande, desaparecieron Óscar Iván Jiménez y su pareja Luz Alejandra Lara Cárdenas. Ambos pertenecían al Colectivo Proyecto de Búsqueda. Ambos buscaban a Jesús Abel Jiménez Torres, hermano de Óscar, desaparecido el 21 de mayo del 2017 en Apaseo El Grande.
Se sabe que ambos buscadores se encontraban en un domicilio cuando recibieron una llamada telefónica y salieron alrededor de las 7 de la noche, no especificaron a familiares a donde se dirigían, solo tomaron una camioneta Dodge Nitro y se fueron. La última vez que se les vio, circulaban sobre la carretera Panamericana en Apaseo el Grande.
Guanajuato alerta a la ONU
Por la desaparición de los buscadores Óscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas, el 5 de noviembre del 2024, en Apaseo el Grande, el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas requirió al Estado de Guanajuato la acción urgente para buscarlos y localizarlos de forma inmediata.
Emitió recomendaciones al Estado, como que se asegure que en los procesos de búsqueda e investigación de las desapariciones de ambos se consideren los procesos de búsqueda e investigación relacionados con el caso de Abel Jiménez Torres, hermano de Óscar Iván, también desaparecido.
La Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, el 13 de febrero de 2025, realizó por este caso una solicitud de acción urgente ante el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas.
Este comité registró la solicitud bajo los números de referencia AU No. 1985/2025 y 1984/2025, y ha solicitado al Estado parte que adopte medidas inmediatas para la búsqueda, localización y protección de las personas desaparecidas: Óscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas.
Los 5 casos que ponen a Guanajuato en la mira
Guanajuato es uno de los dos estados con mayor número de asesinatos de familiares en búsqueda de sus desaparecidos, de acuerdo con datos del "Diagnóstico sobre seguridad para colectivos de familias de personas desaparecidas en México" que aborda el tema de la seguridad y la protección hacia las familias buscadoras en México y los principales retos para su protección.
Javier Barajas Piña
Javier Barajas Piña, quien hace cuatro años fue asesinado a quemarropa, la noche del 29 de mayo de 2021 en el centro de Salvatierra, lugar en el que también desapareció su hermana, Guadalupe Barajas Piña, el 29 de febrero de 2020.
Javier era abogado e integrante de diversos colectivos de búsqueda. Durante su trabajo de búsqueda y acompañado de otros familiares, encontraron la fosa más grande de la que se tiene registro en Guanajuato, con 81 cuerpos, uno de ellos fue el de su hermana Guadalupe.
Más casos
Entre los asesinatos ocurridos en Guanajuato, se encuentra la buscadora Rosario Zavala Aguilar, asesinada en León dentro de su domicilio en octubre del 2020. Los responsables dejaron una cartulina junto a su cuerpo que decía "hablar demasiado", haciendo referencia a su labor de defensa de derechos humanos.
En 2022 los buscadores María del Carmen Vázquez y Jorge Ulises Cardona Zavala, fueron asesinados en Abasolo y León, respectivamente.
María del Carmen Vázquez, integrante del colectivo "Personas Desaparecidas de Pénjamo" fue asesinada la noche del 6 de noviembre, afuera de su domicilio, en Abasolo, por dos hombres armados quienes tocaron a su puerta y al salir le dispararon, huyeron en motocicleta.
Jorge Ulises Cardona, hijo de Rosario Zavala Aguilar, madre buscadora asesinada en 2020, había continuado con la lucha por buscar a su hermano desaparecido, luego de la muerte de su madre.
El 27 de junio, Jorge Ulises fue asesinado afuera de su domicilio en presencia de otros integrantes de la familia, dos hombres armados, a bordo de una motocicleta, se acercaron a ellos accionando sus armas, asesinaron a Jorge e hirieron a otros dos integrantes de la familia.
En 2023, Teresa Magueyal, integrante del colectivo "Una Promesa por Cumplir", fue asesinada en Celaya el 2 de mayo por un grupo de hombres armados no identificados, mientras circulaba en bicicleta.
AM
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
