¿La UG debe reclamar el Centro Nacional Paralímpico de Irapuato? Esto dijo Lorena Alfaro
La Federación abandonó el Centro Paralímpico en Irapuato y la UG debe reclamar el espacio, pues fue quien donó el predio.
Irapuato, Guanajuato.- El Centro Nacional Paralímpico que se encuentra en Irapuato ya fue abandonado por la Federación y el que tendrá que reclamar el espacio tiene que ser la Universidad de Guanajuato (UG), quien en su momento donó el predio, comentó la alcaldesa Lorena Alfaro García.
La gran sorpresa que nos llevamos haciendo nuestro trabajo de gestión ante la Conade, resulta que el Centro Nacional Paralímpico de Irapuato, ya se deshicieron de él, lo mandaron a su área de control patrimonial que es el Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales)”, dijo.
Señaló que no se avisó al Estado o al Municipio, por lo que ya lo dejaron completamente abandonado.
“Se salió ya la Guardia Nacional que era quien lo estaba resguardando y ahora le tocará a la Universidad de Guanajuato, reclamar la reversión del inmueble porque estamos hablando sino mal recuerdo de 300 hectáreas que se donaron a la Federación para ese fin, para ese propósito y que al no tener un uso para el cual fue destinado y donado, pues hoy aplica una reversión”, dijo.

Expresó que espera que la Universidad haga lo propio para que regrese el patrimonio a la institución educativa.
Al cuestionar sobre si el proyecto del Centro Nacional Paralímpico se encuentra ‘muerto’, respondió que la Comisión Nacional del Deporte ya se deshizo de él y con ello las esperanzas de que se retome, con lo que se confirma que se trata de un ‘elefante blanco’.
¿Cuándo se construyó?
El Centro Paralímpico Nacional se inauguró el 29 de marzo del 2012 durante el sexenio del Presidente de México, Felipe CalderÓn Hinojosa, para realizar está espacio dedicado al deporte paralímpico en la comunidad El Copal, en Irapuato, se habrían destinado cerca de 540 millones de pesos para su construcción.
Pero con el paso de los años quedó abandonado, y fue vandalizado y fuera objeto de robos porque se encuentra en un área apartada.
La última ocasión en la que se utilizó, y posteriormente fue abandonado por más de 13 años, fue para el Campeonato Internacional de Atletismo Nacac 2012, el cual era un clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Lo quería rescatar el Municipio
En 2024 el regidor de Morena, Ignacio Morales Rojas instó a que el Municipio usara el Centro Paralímpico Nacional; la segunda síndica, Karen Guerra Ramírez, mencionó que se debe tener un proyecto real del uso de sus instalaciones.
Yo creo que, si tenemos que tratar de hacer el mayor esfuerzo y tenerlo como un objetivo prioritario, para que se utilice (el Paralímpico), independientemente si sea gobierno del Estado, Federal o Municipal, pero sí hacer todas las gestiones pertinentes”, indicó Morales Rojas.
Casi 70 mdp menos

Irapuato tendrá cerca de 67 millones de pesos menos de partidas por parte del Gobierno Federal, manifestó Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien comentó que al final de cuentas, se afecta es la ciudadanía.
Mencionó que por ley, la Federación tiene que repartir recursos a los más de 2 mil 400 municipios que hay en el país, a través de participaciones y aportaciones del ramo 33.
“Son recursos que ya están garantizados y que hoy los han tocado, hoy les han quitado a estos recursos, una parte muy importante, estamos hablando del 10 %, por lo tanto, a todos nos impactó, para destinarlos a otros programas, y esa es la parte que nosotros también fuimos a interponer un recurso a la secretaría de Hacienda a nivel federal”, dijo.
Señaló que si el día de hoy se permite que se les quite el 10% de las aportaciones, mañana les van a querer quitar más recursos.
Nos van a quitar muchísimo más, van a seguir concentrando, no solamente el poder, también los recursos que deben designarse a los municipios. Ahora, ¿a quien le quitan realmente el recurso? a la población, a las vecinas, a los vecinos que nos demandan infraestructura de drenaje, de agua potable, de parques vecinas, centros sociales, recursos para el bacheo, a ellos es a quien se los están quitando”, indicó.
Alfaro García, comentó que desde el Municipio se ha hecho la revisión y se tiene un recorte de las aportaciones federales, de los dos últimos años, y con estos datos, se comprende que no están recibiendo, al menos, 67 millones de pesos.
Comentó que en el caso de Seguro Social, no se tiene el servicio que las personas necesitan, pues no se cuenta con medicamento o cirugías.
El servicio está totalmente rebasado y urge que en Irapuato se construya un nuevo hospital del IMSS. Nosotros ya hicimos la tarea, atendimos al llamado y lo que no queremos que la inversión de 25 millones de pesos, más la infraestructura que hemos realizado en la zona, quede ahí y se ejecute está plan de salud tan importante para la población derechohabiente”, dijo.
Señaló que tanto las personas como las empresas pagan sus cuotas y no reciben el servicio, además de que hay reclamos todos los días porque no hay atención y la sala de urgencia está llena de situaciones deplorables.
“Si nosotros no alzamos la voz, si nosotros no exigimos ese derecho que tenemos para que nuestra gente tenga el derecho a la salud, entonces ¿quién lo va a hacer? Para eso somos nosotros, los representantes”, indicó.
Castigan recursos
Alrededor de 67 millones de pesos menos es lo que dejará de recibir el Municipio en aportaciones federales del Ramo 33, señalaron miembros del PAN en el Ayuntamiento, mientras regidores de la fracción de Morena aseguraron que el Gobierno Federal ha dado a Irapuato 1 mil 770 millones de pesos para este 2025.
El debate se originó por el dictamen presentado por la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública de Irapuato, para realizar la primera modificación al Programa de Inversión del Ramo 33, el cual fue aprobado por unanimidad.
No obstante las fracciones del PAN, PRI y Morena mostraron sus ideologías, unos al señalar la falta de atención del Gobierno Federal para con los municipios, donde se incluye Irapuato, y otros para decir que los recursos se han dado, pero se necesita mejorar el manejo de los recursos.
AM/ AAK