Así quedó la avenida Miguel Alemán tras operativos de ordenamiento: fotos antes y después
En esta avenida el registro es de 29 comerciantes con permiso vigente y 260 sin nada.
León, Guanajuato.- Este lunes 14 de enero, el municipio de León inició un operativo especial de reordenamiento en la avenida Miguel Alemán, con el objetivo de liberar espacios públicos para uso común, mejorar la imagen urbana y asegurar que tanto comerciantes como visitantes convivan con tranquilidad.
El gobierno de la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, informó que estas acciones derivan de la atención a las exigencias de vecinos, comerciantes establecidos y ciudadanía usuaria de esta importante vialidad, ante la existencia de factores de riesgo y conflictos de movilidad peatonal y vehicular en ella.
Fue una petición muy particular de quienes vienen a visitar, de quienes tienen comercios porque queremos que nuevamente esta zona tenga más vida, es un tema de hacer cumplir la ley y que se viva mucho más en paz”, señaló la mandataria municipal.
A los comerciantes no establecidos que operaban de forma irregular en la avenida y calles aledañas, se les ofrecen ya programas de apoyo a través de la Secretaría para la Reactivación Económica.
En 2023 nació el plan
Este operativo se había anunciado desde febrero de 2023, cuando se hizo uno similar pero en Zona Piel, por lo que la intervención en dicha avenida quedó en espera de realizarse el diagnóstico de la zona.
Después del anuncio, por fin logró consumarse la liberación y limpieza de una zona que había sido caótica por la cantidad de comerciantes que invadían la banqueta.
En su momento, la Alcaldesa señaló que este proceso de liberación y limpieza de la Miguel Alemán constaba de diversas etapas, siendo la primera, la erradicación de los puestos ambulantes.
Va a ser de toda la administración porque vienen grandes obras… primero es la limpieza, luego la mejora de imagen y es un cambio significativo en ese polígono", declaró Gutiérrez Campos en 2023.
En aquel momento afirmó que "estamos poniendo orden en la ciudad, no solo ahí", sin embargo, al cuestionarle sobre qué otras zonas se intervendrían, dijo que no puede decir para evitar polémicas.
Por el momento, se desconocen qué otro tipo de acciones se tienen planeadas para esta zona, pero por lo pronto, la imagen de la avenida liberada es algo que ha sorprendido a muchos.
Así lucía la Miguel Alemán en 2023
Molestia en comerciantes

Entre los molestos por el operativo se encuentran integrantes de la familia Terán Aguirre, que tienen más de 30 años como comerciantes en distintas zonas del Centro. María Abigail Terán comentó que no fueron alertadas sobre este operativo con previo aviso por parte de las autoridades, pues dijeron, llegaron los policías y les pidieron que se retiraran.
No hubo un aviso previo, llegamos en la mañana a querer tender nuestros puestos y nos dijeron que ya no podíamos”, contó María.
Lamentaron que el objetivo de este operativo sea el reubicarlos fuera de la zona Centro.
Ana Elida de Jesús Terán platicó que, como familia, han sido comerciantes en distintas calles como Leona Vicario, Aquiles Serdán, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Comonfort, Miguel Alemán y Belisario Domínguez.
También, recalcó que desde hace décadas están a la espera de un permiso formal por parte de Comercio y Consumo, pues aseguró que en cada nueva administración se los prometen.
En cada administración llegan y nos entregan un talón, ahí nos prometen que nos darán un permiso, que estamos en prueba piloto, llega otra administración y dice ‘quítate’. Solamente nos han dado tolerancias por escrito y ahora nos quieren retirar”, declaró.
La comerciante Ma. Socorro comentó que desde inicios del año 2000 ella obtuvo un permiso, por lo cual señaló que ahora las autoridades le quitaron dicho permiso.
"Nos dieron permiso, y nos dieron nuestra cédula para que nadie nos quitara, entonces por qué no nos respetan nuestras cédulas”, señaló.
La comerciante Martha, quien ofrece productos como cortauñas, expresó su inconformidad ante el operativo y su descontento con la Alcaldesa al no estar presente en ese momento para poder ser escuchados.
La Alcaldesa vino a las 6 de la mañana, cuando mis compañeros no estaban, porque no nos dio la cara, que nos ayude, no que nos reubique a otro lugar, porque nuestra vida está aquí, aquí tenemos toda la vida trabajando mis compañeros y yo”.
Así luce ahora la Miguel Alemán
Las cifras del operativo
A través de un comunicado, el municipio de León señaló las cifras que dejó como saldo el operativo realizado la mañana del lunes 14 de abril.
- 450 objetos retirados por obstrucción en vía pública/apartado de lugares
- 3 detenidos por falta administrativa
- 100 recomendaciones a comerciantes establecidos por obstrucción de vía pública
- Retiro de 1 caseta telefónica en desuso
- Retiro de 2 postes de señalética en desuso
- Retiro de 2 bases telefónicas
- Retiro de 23 cámaras de videovigilancia en postes de CFE, en conjunto con Guardia Nacional y SEDENA.
- Retiro de 7 pares de calzado en cables.
En este operativo participan Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, Fiscalización y Control, Comercio y Consumo, Obra Pública, Desarrollo Urbano y Aseo Público; además, se contó con el apoyo de la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.", destacó el Gobierno Municipal.
AAK
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
