Buscar

COMERCIO AMBULANTE

Madrugan a vendedores ambulantes de la Miguel Alemán; Municipio de León reordena zona comercial

El operativo contra el ambulantaje se había anunciado desde febrero de 2023, pero quedó pausado tras un diagnóstico de la zona en el Centro Histórico.

Escrito en León el
Madrugan a vendedores ambulantes de la Miguel Alemán; Municipio de León reordena zona comercial
Un operativo municipal de ordenamiento contra el comercio ambulante en la avenida Miguel Alemán, tomó por sorpresa a vendedores . Foto: Juan Pacheco

Con información de Juan Pacheco y Martha Silva

León, Guanajuato.- Más de 200 comerciantes ambulantes fueron retirados la madrugada de este lunes tras un operativo de reordenamiento realizado por el Municipio de León en la avenida Miguel Alemán y zonas aledañas al Mercado Aldama.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos encabezó el despliegue junto a elementos de Seguridad Pública, de la Dirección de Consumo, Comercio y Abasto y del SIAP (Sistema Integral de Aseo Público) con el objetivo de liberar las banquetas y vialidades, permitiendo así un tránsito más seguro para peatones y automovilistas.

En esta avenida el registro es de 29 comerciantes con permiso vigente y 260 sin nada.

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, encabezó un operativo de ordenamiento del comercio ambulante en la avenida Miguel Alemán, desde las 5 de la mañana de este lunes 14 de abril. Foto: Facebook de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez

Aunque hay comerciantes inconformes, en redes sociales hay cientos de comentarios en apoyo a la medida.

Esa zona debe ser la más ordenada, sobre todo las aceras, que deben estar libres de comerciantes ambulantes, porque ya es imposible caminar por ellas, ni siquiera se pueden hacer las filas para esperar las diferentes rutas de camiones que tienen su parada ahí, puede pasar un accidente, me da gusto que se tome esta decisión”, comentó un ciudadano en la transmisión en vivo que realizó Alejandra Gutiérrez en su redes sociales.

Este operativo se había anunciado desde febrero de 2023, cuando se hizo uno similar pero en Zona Piel, por lo que la intervención en dicha avenida quedó en espera de ser analizado el diagnóstico de la zona.

Las autoridades tomaron manos a la obra este lunes alrededor de las 5 de la mañana.

“El reordenamiento de la Miguel Alemán, fue algo que nos estuvo pidiendo la gente, una petición muy particular, de quienes vienen a visitar, de quienes  tienen comercios porque queremos que nuevamente esta zona tenga más vida, que se apropien del espacio público. Es un tema de hacer cumplir la ley y que se viva muchísimo más en paz”.

Aseguró que si algún comerciante tiene inquietud, el Gobierno municipal le dará opciones, aunque no dio más detalles, solo dijo que el objetivo es tener una ciudad más ordenada y más limpia, con estado de Derecho.

Recordó que ya hubo un operativo similar en Zona Piel hace dos años, donde se retiró no solo mercancía de comercio ambulante y semifijo, también toldos y plásticos que dificultaban el paso.

No obstante, en las siguientes horas se registraron en la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto protestas de comerciantes inconformes con el operativo, según atestiguó AM.

Déjenos trabajar, no nos iremos a trabajar a un lugar que no conocemos", reclamaron.

Comerciantes molestos

Entre los molestos por el operativo se encuentran integrantes de la familia Terán Aguirre, que tienen más de 30 años como comerciantes en distintas zonas del Centro. María Abigail Terán comentó que no fueron alertadas sobre este operativo con previo aviso por parte de las autoridades, pues dijeron, llegaron los policías y les pidieron que se retiraran. 

No hubo un aviso previo, llegamos en la mañana a querer tender nuestros puestos y nos dijeron que ya no podíamos”, contó María. 

Comerciantes inconformes en la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto en León. Foto: Luz Villegas

Lamentaron que el objetivo de este operativo sea el reubicarlos fuera de la zona Centro. 

Ana Elida de Jesús Terán platicó que como familia han sido comerciantes en distintas calles como Leona Vicario, Aquiles Serdán, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Comonfort, Miguel Alemán y Belisario Domínguez. 

También, recalcó que desde hace décadas están a la espera de un permiso formal por parte de Comercio y Consumo, pues aseguró que en cada nueva administración se los prometen.

“En cada administración llegan y nos entregan un talón, ahí nos prometen que nos darán un permiso, que estamos en prueba piloto, llega otra administración y dice ‘quítate’. Solamente nos han dado tolerancias por escrito y ahora nos quieren retirar”, declaró.

La comerciante Ma. Socorro comentó que desde inicios del año 2000 ella obtuvo un permiso, por lo cual señaló que ahora las autoridades le quitaron dicho permiso.

Nos dieron permiso, y nos dieron nuestra cédula para que nadie nos quitara, entonces por qué no nos respetan nuestras cédulas”, señaló. 

La comerciante Martha, quien ofrece productos como cortauñas, expresó su inconformidad ante el operativo y su descontento con la Alcaldesa al no estar presente en ese momento para poder ser escuchados. 

“La Alcaldesa vino a las 6 de la mañana, cuando mis compañeros no estaban, porque no nos dio la cara, que nos ayude, no que nos reubique a otro lugar, porque nuestra vida está aquí, aquí tenemos toda la vida trabajando mis compañeros y yo”.

Así quedó la zona tras el retiro de los comerciantes. Foto: Cortesía Municipio de León

Los reubicarán en otras zonas

Carlos Alberto Anaya, director de Comercio, Consumo y Abasto, informó que los comerciantes serán reubicados en otras áreas autorizadas del municipio. No obstante, reiteró que ya no podrán instalarse nuevamente sobre la avenida Miguel Alemán.

arlos Alberto Anaya, director de Comercio, Consumo y Abasto.

“La reubicación depende del comerciante, si ellos pueden traer la reubicación el día de mañana, con gusto se les va a atender, las oficinas están abiertas aquí estos días, ellos hacen la propuesta y nosotros verificamos si es viable o no”.

Añadió que este operativo se llevó a cabo derivado de las diversas quejas de ciudadanos que han reportado los problemas de movilidad y el riesgo al transitar por esta calle, pues  en muchas ocasiones tienen que bajar de la banqueta para caminar.

También mencionó que un permiso para comerciantes tarda alrededor de 10 días en tramitarse, sin embargo debido al alto número de comerciantes que se vieron afectados por el operativo, buscarán la manera de agilizar los procesos. 

¿Qué sucede en la Miguel Alemán?

Las banquetas a ambos lados de unas cuatro cuadras de la avenida, desde la calle Constitución, Reforma, Av. Belisario Domínguez (Poniente), Josefa Ortiz de Domínguez hasta la esquina de Álvaro Obregón , están ocupadas tanto por comercio ambulante como mercancía de comercios establecidos, dificultando el paso de transeúntes y compradores.

Es un tramo de unos 700 metros que va de la calle Durango, frente a la estación Reforma del transporte público, hasta llegar a la cuadra de la escuela Primaria Urbana No. 4 Eufracia Pantoja, donde el área vuelve a quedar despejada.

Se venden dulces, celulares, ropa y zapatos usados, verduras, joyería, juguetes, jugos y tortas, cajas de cartón, de plástico y de madera, llenas y vacías, casetas de venta, anaqueles, estorban al caminar. Ni hablar de la inseguridad por robos y asaltos, fue por ello que el Municipio decidió intervenir.

En una transmisión de la Alcaldesa, alrededor de las 8 de la mañana, se dieron detalles de la vigilancia posterior.

Parte del operativo que iniciamos hoy a las 5 de la mañana, del reordenamiento en la (avenida) Miguel Alemán, les comentamos que seguimos con un seguimiento permanente a través de las cámaras del C4, hay diferentes puntos donde estamos haciendo seguimiento,  tanto en calle como también en células le estamos dando seguimiento.

“Les queremos decir que nos preocupa mucho que la ciudad siga creciendo, eso es que seguimos trabajando, buscando que haya mejor imagen urbana, que haya organización, que haya orden, les agradecemos a todos los que están colaborando con nosotros, felicidades a todo el equipo, pero también a ustedes como ciudadanos, como a quienes se están sumando para buscar que León sea cada vez más grande y más fuerte”.

“Sigan monitoreando todo el operativo, no es solo hoy, será de manera permanente, porque las obras y la acciones tienen que ser permanentes para que realmente se sientan, que tú sientas que León está cada vez mejor”, justificó Alejandra Gutiérrez.

JRL / DAR

Escrito en León el
Reportera en Periódico AM en León, Guanajuato. Soy una persona que le gusta todo lo relacionado con la edición editorial y diseño digital. Mi labor actual es cubrir los reportes ciudadanos en la sección de Línea Directa y reportajes en la sección Local.