Lloverá este martes en León: Anoche, la tormenta tumbó varios árboles y dejó encharcamientos
Para este martes 10 de junio, el pronóstico del clima prevé lluvias durante el día, con posible caída de granizo y aironazos de hasta 60 kilómetros por hora.
Con información de Luz María Villegas
León, Guanajuato.- Árboles caídos, ramas desprendidas, semáforos fuera de servicio, vehículos varados, y encharcamiento en bulevares, fue el saldo que dejó de la tormenta anoche, lunes 9 de junio en León; ésta, fue acompañada de fuertes ráfagas de viento y granizo.
La Presa de El Palote subió poco su nivel, y se encuentra a un 26 % de su capacidad, con una reserva de 1 millón 900 de metros cúbicos.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato pronostica para las próximas 24 horas que se mantendrán las lluvias, con intervalos de chubascos, debido a un canal de baja presión, con ingreso de humedad.
Pronóstico del clima para hoy 10 de junio
Se espera cielo nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias ligeras para la mayor parte del territorio y moderadas para las zonas centro y suroeste de la Entidad. Por la mañana ambiente fresco y cálido a caluroso por la tarde , con rachas de viento de hasta de 60 kilómetros por hora”, informó la Secretaría.
El director de Protección Civil de León, Cresencio Sánchez Abundiz, informó que se tuvieron que coordinar acciones entre la dependencia de la cual es titular, así como con Policía Vial, Medio Ambiente, y Obra Pública, para atender las emergencias que se presentaron en diversas vialidades, principalmente de caída de árboles y semáforos fuera de servicio.

“Se ha trabajado en coordinación en las acciones de limpieza para poder restablecer la normalidad en la ciudad”, señaló el funcionario.
Durante la lluvia registrada la noche de este lunes 9 de junio se atendieron cerca de 72 reportes al número de emergencias sobre caída de lonas, espectaculares, árboles y otros incidentes derivados del mal clima.
Informó que por la tarde se registraron fuertes ráfagas de viento y caída de granizo en la zona norte y poniente del municipio, principalmente en la zona de Las Joyas y por la noche una fuerte granizada y tormenta en la Sierra de Lobos y Comanja, afectando comunidades de la zona norte del municipio.
En el bulevar Torres Landa en la colonia Paseo de Jerez, se registró la caída de ramas hasta de 8 metros obstruyendo el carril de la oruga y el carril central. También se registró una fuerte lluvia en la zona sur.
De acuerdo a los reportes de las estaciones meteorológicas de Sapal, ha estado lloviendo “pinto”, en unas zonas más que en otras. La estación de Torres Landa registra 223 mm; la de Explora y El Faro, zona poniente, 2024, El Palote 166 mm.
En cambio ha llovido poco en la zona centro, donde apenas se registra 114 mm, lo mismo en que en Las Amalias, salida a San Pancho, con 88 mm, El Faro 100 mm.
El funcionario municipal también informó que desde el inicio oficial de las lluvias el pasado 15 de mayo y hasta la fecha, se han atendido múltiples incidentes. Entre ellos destacan 321 reportes por cables a baja altura o a nivel del suelo, la caída de 167 árboles, afectaciones en 87 viviendas por encharcamientos y 41 postes con riesgo de colapso o ya derribados.
Además, se han detectado 17 hundimientos o desniveles en la vía pública, 13 estructuras afectadas como lonas y espectaculares, y 10 bardas en riesgo de caer, de las cuales dos ya colapsaron.
Buen temporal
Junio está resultando un mes con mucha lluvia, lo que ha generado una recuperación en los principales embalses de la entidad. La Secretaría del Agua informó que se encuentran a un 53 % de su capacidad, con una reserva de casi 1 mil millones de metros cúbicos de agua.
La Presa de Solís se encuentra a un 59 %; la de Allende a un 49 %; Yuriria a un 33 %; El Realito a un 67 %.
En cuanto a la acumulación de lluvia en todo el estado, en promedio en los 46 municipios, se registra una acumulación de lluvia de 115.5 mm (litros por metro cuadrado). Se espera que rebase los 190 mm en lo que resta del mes.
Durante todo el mes de mayo el registro acumulado de lluvia fue de 74.9 mm, luego de que no llovió nada los meses de enero, febrero, marzo, y abril; en los primeros 10 días de junio se llevan 40.9 nm, dando el total de 115.5 mm.
Precipitación anual al 10 de junio en León
Estación: Cantidad de lluvia:
Torres Landa 223 mm
Explora 204 mm
Lomas de Ibarrilla 204 mm
Ibero 202 mm
B. Morelos/Madrazo 188 mm
Villas de San Juan 176 mm
Sapal Hidalgo 174 mm
El Palote 166 mm
Santa Rosa P. de A. 147 mm
Lomas del Mirador 122 mm
Centro 114 mm
Amalias 88 mm
Iniciará campaña de reforestación en León
El director general de Medio Ambiente, Pablo García Cardiel, anunció que este miércoles 11 de junio dará inicio la campaña de reforestación en León, con el objetivo de plantar 16 mil árboles.
De ese total, 9 mil serán sembrados en zonas urbanas y 7 mil en la Sierra de León, como parte de un esfuerzo por reponer la vegetación perdida durante la actual temporada de lluvias.
García Cardiel hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y tomar medidas preventivas ante la posibilidad de más caídas de árboles, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos días.
La gente puede pensar que se están cayendo árboles enfermos pero no, también han caído árboles fuertes, simplemente que en estas temporadas se humedece la tierra y con los vientos atípicos se puede provocar esas caídas” subrayó.
JRL / DAR