Buscar

Elección Judicial

Víctimas de la ‘Luz del Mundo’ exigen que Cinthia Teniente se baje de la elección judicial

El 23 de enero, apenas tres meses después de asumir su cargo como edil, Cinthia Teniente confirmó su registro en el proceso para elegir a magistrados de circuito...

Escrito en Nacional el
Víctimas de la ‘Luz del Mundo’ exigen que Cinthia Teniente se baje de la elección judicial
Foto: Municipio de Villagrán

*Con información de Agencia El Universal

México. Un grupo de víctimas del exlíder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, impugnó cuatro candidaturas a la elección judicial que buscan ser magistrados y jueces. Entre estas se encuentra la de la actual alcaldesa morenista de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza.

Acompañados por la asociación Defensorxs, las personas interpusieron un juicio de la ciudadanía solicitando la invalidación de las candidaturas al no ser idóneos para el cargo, al acusar que están relacionados con altos líderes de esta iglesia que fue liderada por Naasón Joaquín.

Miguel Alfonso Meza, quien encabeza la organización, subrayó que los líderes han implementado una secta religiosa-política, “que han aprovechado para abusar de cientos y miles de personas, no solo en México, sino en todo el mundo”.

El peligro es que la comunidad de la Luz del Mundo es tan grande y tienen estructuras electorales bien armadas. De hecho, había varios aspirantes que ya no llegaron a candidatos, pero que son de los principales operadores territoriales de la Luz del Mundo que ellos sí tienen la posibilidad, no solo de estar en la boleta, sino muy posiblemente de ganar”, alertó.

Charin Guzmán, una de las víctimas del exlíder de La Luz del Mundo, expresó su preocupación por estas candidaturas por intentar interferir en el Poder Judicial, y fortalecer sus lazos a nivel político.

“La Luz del Mundo el 1 de junio va a generar un voto corporativo 100% para todos los candidatos que no fuimos detectados y los que logren salir adelante de estos cuatro”, dijo.

La alcaldesa candidata

Cinthia Teniente y Emmanuel Reyes, su esposo y senador de la república. Foto: Municipio de Villagrán

Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada en materia de trabajo por en el Décimo Sexto Circuito de Guanajuato, es presidenta municipal de Villagrán por Morena y esposa del senador, también morenista, Emmanuel Reyes Carmona, quien estuvo involucrado en el homenaje que se realizó a Naasón García en Bellas Artes realizado en mayo de 2019.

De hecho, Reyes Carmona  también está denunciado penalmente por las víctimas de la iglesia.

El pasado 23 de enero, apenas tres meses después de asumir su cargo como edil, Cinthia Teniente confirmó su registro en el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados en el Poder Judicial. 

“Fue una oportunidad que yo vi, en el último momento me registré, y salí en las listas (...) Si se da, qué bueno, y si no se da, sigo aquí totalmente contenta con el trabajo que estoy realizando”, señaló la alcaldesa en conferencia de prensa.

Explicó que el haber aprovechado esta oportunidad no significa que, en automático, vaya a dejar el cargo de alcaldesa, porque antes tienen que cumplirse una serie de filtros y exámenes propios del proceso de elección, concretamente para magistrados de Circuito, que fue en el que se inscribió Teniente Mendoza. 

En ese momento aseveró que cuenta con la aspiración firme de administrar el municipio; no obstante, señaló que hace unos 12 años trabajó en el Poder Judicial, en el Juzgado Menor Mixto, en Cortazar, por lo que aseveró que también es afín al área de impartición de justicia. 

“Ya veremos, es parte de un proceso, de una secuencia que se tiene que agotar. Hoy por hoy estoy enfocada en esto y, de alguna forma, estoy disfrutando administrar un pueblo tan bonito como el de Villagrán”, expresó.

Las otras candidaturas impugnadas

Joaquín Nasson
Naasón Joaquín García fue detenido en Estados Unidos por delitos de trata de personas, producción de pornografía infantil, violación de un menor, entre otros. Foto: AP

Otra de las candidatas denunciadas es Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en el Tercer Circuito (Jalisco), hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín García, además de defenderlo de forma legal.

En la queja, señalan que el obispo es una figura clave “en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica, además de que de acuerdo con las víctimas, ofreció dinero para no denunciar a Naasón Joaquín.

También figura Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito de Jalisco. Le señalan por desempeñarse como ministro de culto de la iglesia, lo cual es un impedimento para participar en la elección. No está registrado formalmente como tal, pero ha asistido a congresos y otros eventos con este fin.

La cuarta denunciada es Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza de Distrito en materia Civil por el Tercer Circuito (Jalisco), quien escribió varias columnas en defensa de Naasón García tras su condena en Estados Unidos por abuso infantil.

 

JB

Escrito en Nacional el

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am