Buscar

CNTE

Sheinbaum advierte a la CNTE: No hay presupuesto para sus demandas

A menos de un mes de que se movilizaron en la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron ayer que estallarán un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo (Día del Maestro)

Escrito en Nacional el
Sheinbaum advierte a la CNTE: No hay presupuesto para sus demandas
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- Tras anunciar un paro nacional y plantón en la Ciudad de México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo a la CNTE que no hay presupuesto suficiente para cumplir con todas sus demandas y que hará "hasta donde se pueda" para ayudarlos.

Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando, lo estamos difundiendo para que las maestras y los maestros lo conozcan, y seguir dialogando con ellos. Hay temas que pues no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México", comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

A menos de un mes de que se movilizaron en la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron ayer que estallarán un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo (Día del Maestro), y que reinstalarán su plantón en el Zócalo capitalino.

"Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 9:00 horas, y por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional", informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual.

Descartó que los docentes tengan planes de acudir a la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, que estaba prevista para el 8 de mayo, con la intención de que se establezca una nueva fecha dentro del marco de la movilización.

Adicionalmente, la CNTE anunció que el primero de mayo se llevará a cabo otra marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la que se pretende entregar un pliego petitorio con las demandas de la Coordinadora.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal reconoció que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, como la plantea la CNTE, tiene muchas dificultades debido a cómo están constituidas actualmente las Afores.

Así como está planteada tiene muchas dificultades por como están ya constituidas las Afores. Entonces, lo que se hizo con el Presidente López Obrador es que se les dio una alternativa, porque finalmente -más allá de si se deroga el 2007 o no- lo importante, lo de fondo, es una pensión justa; que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar", explicó.

Respecto al paro anunciado por la CNTE, la titular del Ejecutivo federal consideró que es innecesario porque actualmente existe un diálogo abierto con ellos.

"Entonces, lo que planteamos nosotros es que no es que ahora se acabe toda la discusión, seguimos viendo todas las posibilidades, y no consideramos que un paro nacional sea necesario sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada.

Más bien es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario digno para las y los profesores, y la carrera magisterial. Cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial y todo lo que se requiera para apoyar a las maestras y a los maestros de México", expresó.

La Presidenta Sheinbaum prometió que sí le permitirá a la CNTE llegar al Zócalo, pues su Gobierno no va a reprimir.

"Sí (les dejaremos llegar al Zócalo), nosotros no reprimimos, eso nunca lo vamos a hacer. Y está abierto el diálogo y a los maestros y maestras que conozcan cuál es la posición del Gobierno, porque no es como en el pasado de que no haya diálogo, que estemos cerrados, que estemos reprimiendo", agregó.

Frena Sheinbaum aumento de edad en jubilaciones del ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum se dispuso a eliminar, de manera unilateral, la orden dictada por el Congreso en 2007 para elevar hasta 60 y 58 años la edad mínima de jubilación de poco más de dos millones de burócratas federales.

El ISSSTE envió el pasado 2 de abril a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para congelar en 58 y 56 años edad de retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008, y optaron por mantenerse en el régimen de jubilaciones anterior a las Afores.

Eso quiere decir que la titular del Ejecutivo modificará, sin intervención alguna del Congreso, el artículo décimo transitorio de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.

Dicho transitorio previó un aumento gradual en la edad mínima para jubilarse con el cien por ciento de pensión pagada por el Gobierno, luego de treinta años de servicio los hombres y 28 las mujeres.

La edad mínima empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 años hombres y 57 mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028, de manera permanente.

Maestros disidentes de Salamanca lograron reunirse con Federación y Estado

El Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Guanajuato (MDTEG) ya inició las gestiones para llevar a cabo la mesa tripartita con la Federación y el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Todo parece indicar que las reuniones se realizarán cuando se retome la actividad en las escuelas, después de Semana Santa. 

Vicente Díaz Quiñones y Martín Martínez Contreras, coordinadores estatales del MDTEG, se reunieron con el coordinador de asesores, Baltazar Samudio, quien es el enlace para llevar a cabo la mesa tripartita que se logró establecer en el pasado sexenio del Gobierno federal y que tendrá continuidad en el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

En la mesa tripartita la Federación ha estado representada por Oscar López de la Secretaría de Gobernación y por la instancia estatal han participado la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Issste, Fovissste y otras dependencias con las que el MDTEG tiene asuntos por tratar.

En la reunión que celebramos el día 22 de noviembre de 2024 en la Secretaría de Educación Pública, en la Ciudad de México, estuvo presente la Secretaría de Educación de Guanajuato, hasta allá tuvimos que jalarlos para que atendieran las demandas de la CNTE de Guanajuato”, apuntó Vicente Díaz Quiñones.

AAK

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am