Acusa Chiapas a Guatemala de colusión con criminales; 'Es opinión de gobernador, no de México'
Luego de que policías de Chiapas irrumpieran en Guatemala para capturar a sicarios durante un enfrentamiento y no recibieran el apoyo del Ejército guatemalteco, el gobernador chiapaneco acusó a ese país de estar coludido con criminales. El ministro de gobernación minimizó la autoridad del mandatario
(Con información de El Universal)
Guatemala.- La irrupción de policías de Chiapas para la detención de sicarios que cruzaron intempestivamente la frontera de Guatemala causó dimes y diretes entre autoridades de ambos países.
El domingo pasado, las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) persiguieron a un grupo de hombres armados que atacaron a las autoridades chiapanecas con armas de grueso calibre y granadas de fragmentación durante una emboscada en el tramo de Las Champas, cerca del punto fronterizo Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla.
Para escapar, los sicarios cruzaron la frontera guatemalteca, pero los policías mexicanos siguieron a pesar de no tener jurisdicción a los delincuentes hasta Las Mesillas, pueblo del municipio de La Democracia, en el departamento de Huehuetenango, en Guatemala.
En videos publicados por pobladores, se detecta la presencia de unidades y elementos del Ejército guatemalteco en el área y se presume que ayudan a los civiles armados a salir de la zona de disparos.

En las imágenes se ve que un carro "Pakal" quedó frente a una jeep del Ejército guatemalteco en plena carretera, en medio de puestos callejeros, y después llegan dos vehículos negros que se estacionan detrás para intentar bajar a alguien mientras los militares toman posiciones detrás de los comercios.
Ante las acciones contra los elementos "Pakal", un segundo vehículo llega como refuerzo para evitar que sus compañeros sean bajados de la unidad.
Una tercer unidad Pakal sale de una calle alterna e impacta a una camioneta negra, que queda entre otro vehículo oficial de Chiapas y estalla la balacera.
Gobernador de Chiapas acusa contubernio de Guatemala con criminales
Ante la inacción de las autoridades de Guatemala para ayudar a los policías de Chiapas en la detención de los sicarios, el Gobernador chiapaneco Eduardo Ramírez acusó el contubernio con los criminales.
"Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia", advirtió en un mensaje publicado en la red social X.
"Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz", añadió Ramírez.
Desde hace años, esta zona fronteriza padece la disputa de varios grupos criminales como el Cártel de Chiapas y Guatemala o el Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas, de armas y migrantes.
Apenas hace una semana, cinco policías estatales fueron asesinados en una emboscada en el municipio de Frontera Comalapa.
Ministro de Defensa de Guatemala justifica inacción del Ejército guatemalteco
El ministro de la defensa de Guatemala, Henry David Saenz Ramos aseveró que sus elementos no se involucraron en el enfrentamiento con policías estatales, a pesar de que en videos se observa que civiles y una tanqueta militar supuestamente disparan contra la patrulla mexicana.
"El personal militar se encontraba en un patrullaje de reconocimiento rutinario y estaba en el proceso de transición de movilizarse de un punto a otro, llegando de manera fortuita a la posición", señaló.
Abundó que en la situación de intercambio de disparos se creó un ambiente confuso, tomando la decisión el Ejército de Guatemala de no involucrarse para evitar muertos de la población civil, ya que es una zona de urbana comercial con mucha afluencia de personas, justificó.
Sin embargo, en videos que circulan en redes sociales se observa que grupo de civiles armados que eran perseguidos por los policías estatales, junto con agentes de la Policía Nacional Civil y Ejército de Guatemala apuntan con sus armas contra la patrulla blindada de los Pakales.
Derivado de la refriega, un militar especial resulto con una lesión leve, el cual ya se encuentra integrado a sus actividades cotidianas, confirmó el ministro de la Defensa de Guatemala.
El jefe castrense anunció que continuarán implementando la estrategia de combate a "esta amenaza" (sin especificar a qué amenaza) reforzando las acciones necesarias en tierra y aíre en el sector de esa frontera entre México y Guatemala, los cuales, desde el pasado domingo, están siendo operados y ejecutados.
Advirtió que el Ejército de Guatemala seguirá portando el armamento en defensa de los guatemaltecos.
En Guatemala, la entrada no autorizada de cuerpos policiales extranjeros a su territorio se considera una violación de la soberanía y se pueden tomar medidas legales, administrativas e internacionales para sancionar esta situación.
Ministro de Gobernación de Guatemala resta autoridad al gobernador de Chiapas
Los señalamientos del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a autoridades guatemaltecas de estar coludidas con el crimen organizado no representan la opinión del Gobierno mexicano, consideró el Ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez.
En conferencia, el funcionario dijo que las autoridades de su país realizan las investigaciones correspondientes a la balacera ocurrida en su territorio entre presuntos narcotraficantes y agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata "Pakal" de Chiapas para dilucidar qué fue lo que pasó.
"Las fuerzas de seguridad no pueden opinar al respecto de alguien del nivel que tiene el Gobernador de Chiapas, particularmente creo señalar de que tampoco es un tema de relaciones bilaterales, porque Chiapas es un estado dentro de tantos estados de México, no está representando la opinión del Gobierno de México, es la opinión del Gobernador de un estado de México, que obviamente es fronterizo con Guatemala", expuso.
Sheinbaum critica ingreso a Guatemala: 'no está bien'
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Chiapas, denominada "Pakal", ingresaron sin autorización a territorio de Guatemala el pasado domingo en la persecución de presuntos delincuentes que dejó un saldo de cuatro abatidos.
En conferencia, la Mandataria descalificó la actuación de la corporación, creada en diciembre pasado por el Gobernador morenista Eduardo Ramírez como una unidad de élite destinada a combatir al crimen.
-¿Comentaron en el Gabinete de Seguridad si el grupo "Pakal", efectivamente, cruzó a territorio guatemalteco?, se le preguntó.
"Todo parece indicar que sí, lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido. Y mañana (hoy), si quieren, vamos a dar toda la información sobre esto, que lo pueda dar ya el Secretario de Seguridad", respondió.
¿Hay lesionados o bajas de elementos mexicanos?
"No", aseveró la Mandataria en Palacio Nacional.
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
