Buscar

MUNICIPIO DE SALAMANCA

Buscan alejar a infancias del consumo del tabaco en Salamanca

La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Salamanca destaca la preocupación por el consumo de tabaco en menores de edad.

Escrito en Salamanca el
Buscan alejar a infancias del consumo del tabaco en Salamanca
En vísperas del Día Mundial sin Tabaco, se enfatiza en los riesgos del consumo temprano y el impacto del tabaquismo en la salud mental. Cortesía.

Salamanca, Guanajuato.- En la víspera de conmemorarse este 31 de mayo el “Día Mundial sin Tabaco”, la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Salamanca destacó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), las personas inician con el consumo de tabaco entre los 11 y 12 años de edad.

En ese contexto, este año las actividades del “Día Mundial sin Tabaco” están enfocadas en alejar a las infancias de la industria tabacalera. El objetivo es concientizar sobre los daños que causa a la salud el uso de tabaco y la nicotina.

“Si segmentamos, estamos viendo el incremento de uso de tabaco en chicas adolescentes, en mujeres y en las personas que nosotros estamos atendiendo como usuarias de nuestros servicios tenemos que los participantes en nuestros programas son alrededor del 78% al 94% quienes presentan la solicitud de tratamiento por consumo de tabaco”, señaló la directora del CIJ Salamanca.

María Elena Becerra Espinosa explicó que el uso del tabaco regularmente está asociado con el consumo del alcohol. El tabaco también está vinculado con problemas de comorbilidad como la ansiedad y la depresión.

Agregó que con los tratamientos que se ofrecen en el CIJ Salamanca, 8 de cada 10 personas logran dejar de fumar totalmente, un 10% disminuye en el consumo, hay casos de gente que, en lugar de consumir tres cajetillas diarias, ya solo se fuma tres cigarros.

Sin embargo, también hay un 10% de personas que tienen mayor dificultad para dejar la adicción al tabaco y el tratamiento se tiene que ampliar.

Los vapeadores tienen colores atractivos para los consumidores. Foto: Cortesía.

Sobre el uso de vapeadores, la directora del CIJ Salamanca comentó que actualmente están catalogados como productos de venta común y las autoridades competentes están trabajando en una regulación más estricta.

“Ahí estamos más bien haciendo énfasis con padres de familia que dentro de su crianza estén al pendiente de la protección de los niños y de los jóvenes para que no se acerquen a estos dispositivos, estamos dando información porque hay chicos a veces de primaria que han estado usando el dispositivo”.

La directora del CIJ Salamanca comentó que los vapeadores tienen diferentes presentaciones con tamaños y colores atractivos, incluso se confunden con marcadores y las lapiceras de los estudiantes.

Los vapeadores generan riesgo para la salud porque vaporizan sustancias que hacen que se peguen a los alvéolos pulmonares, es un efecto diferente al humo por combustión. Además de que los aditivos, saborizantes y colorantes son sustancias que son diferentes a la nicotina, pero que también tienen un efecto químico con un daño posterior.

LALC 

Escrito en Salamanca el
Reportero en Periódico AM y Al Día Salamanca, con experiencia en medios de comunicación desde 1993. Se desempeñó como reportero gráfico en el periódico El Sol de Salamanca. También como reportero cubriendo Información General, Sección Deportiva y Nota Policíaca en periódico Correo, El Heraldo y Meganoticias Salamanca.

AManece Salamanca

Mantente al día con las últimas noticias de Salamanca, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Salamanca