¿Cuál es la aplicación que consume más datos móviles?
Instagram, WhatsApp, Facebook, Twitter y TikTok son solo algunas de las aplicaciones más usadas, pero ¿sabes cuál es la que consume más datos? Aquí te lo decimos

La cantidad de datos que consumen las aplicaciones pueden no parecer tan importantes si los aplicas de la mejor manera. Fotos: Cortesía Pixabay.
León, Guanajuato. En la actualidad existe gran variedad de aplicaciones disponibles en el mercado, desde videojuegos, streaming de video, música, redes sociales y servicios.
La cantidad de datos que consumen pueden no parecer tan importantes si los aplicas de la mejor manera.
Instagram es una de las aplicaciones que más datos consume, con aproximadamente entre 1.5 MB hasta 3 MB por minuto, esto depende de la cantidad de imágenes o videos que aparezcan en el inicio así como la cantidad de historias que se observen.
Entérate de lo que pasa sin interrupciones
Ahora, los suscriptores de AM pueden leer las noticias con menos distracciones. Únete al Círculo AM por menos de $100/mes y disfruta de este nuevo beneficio.
Disminuir publicidad Continuar con anunciosSi ya eres suscriptor, sólo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Círculo AM. Si ya eres suscriptor y no tienes cuenta de Círculo AM, empieza aquí.
¿Demasiados anuncios?
De acuerdo con algunos datos en promedio, por ver mil fotos en Instagram se consumirían 200 MB. A este ritmo, el consumo de datos mensuales en esta red social podría llegar a los 6 GB.
Facebook, que es otra de las aplicaciones más utilizadas, es una de las que más consume datos móviles, cargando noticias, fotos, streaming en vivo que se tiene sobre dicha aplicación, serían 90 MB por estar una hora, claro que sin ver videos, lo cual en comparación con Instagram es bastante superior.
Y tú, ¿qué opinas?