Buscar

VIVIENDA

Las primeras 136 viviendas de Infonavit ya tienen ubicación en Celaya. Aquí los detalles

El Gobierno Federal tiene proyectado construir mil 800 viviendas durante este sexenio en Celaya, de las cuales están programadas 147 casas de Infonavit para este año. 

Escrito en Celaya el
Las primeras 136 viviendas de Infonavit ya tienen ubicación en Celaya. Aquí los detalles
Son 24 mil casas proyectadas en total para Guanajuato. Foto: Archivo.

Celaya, Guanajuato.- El Infonavit está en proceso de licitar las primeras 136 viviendas en la colonia San Francisco, informó el director del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi), Javier Padilla Guerrero. 

“Hay una convocatoria nacional para que los desarrolladores inmobiliarios participen en el programa de vivienda e Infonavit ya determinó a un desarrollador que realizará el trabajo en el desarrollo de San Francisco”, explicó. 

El Gobierno Federal tiene proyectado construir mil 800 viviendas durante este sexenio en Celaya, de las cuales están programadas 147 casas de Infonavit para este año. 

El funcionario comentó que como parte de los avances se firmó el contrato de donación del predio en Las Huertas, en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para que inicie su convocatoria nacional e invite a los desarrolladores inmobiliarios para construir otras 300 viviendas. 

Javier Padilla detalló que el Gobierno Municipal está presentando una disposición de reserva territorial con cuatro ubicaciones: en la Primera Fracción de Crespo, Ciudad Industrial, Malinalli (zona sur) y Las Huertas, donde arrancará el Programa de Vivienda del Bienestar y cuyo costo comercial ronda 60 millones de pesos. 

En la suma de los predios están implicados un poco más de 10 hectáreas que son las que están proponiendo para donar. Ya tenemos la escritura pública, la constancia de uso de suelo, alineamiento y número oficial, un dictamen de riesgo, factibilidad con CFE junto con la Jumapa y una constancia de libertad de gravamen con lo cual estamos cumpliendo con los requisitos básicos”, mencionó. 

El costo estimado de las viviendas sería entre 600 mil a 800 mil pesos, agregó el funcionario. 

“Es un programa que implica una construcción de vivienda vertical, son departamentos de 60 metros cuadrados para cada uno de los beneficiarios tanto del Infonavit que atenderá a la derechohabiencia y Conavi con la gente que no tiene un empleo o ingresos formales. Somos parte del grupo de los 18 municipios de la República Mexicana donde se iniciará este programa federal”, recordó.

El proyecto

En febrero pasado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) habían puesto en marcha un programa de construcción de vivienda en México para 2025. La meta de este año es 125 mil viviendas nuevas.

El 7 de febrero, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, vino a Guanajuato a firmar un Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el Gobierno del Estado y 32 municipios. 

Durante su participación, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad. 

Posteriormente, entrevistado por AM sobre la poca cantidad de casas que se están construyendo en Guanajuato dentro de este programa, el diputado federal José Aguirre, integrante de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, dio su postura.

“Todo lleva un proceso, lo importante es que Guanajuato ya empezó, pero eso es dinámico. Los estados que están avanzando más son quienes tienen terrenos donados o comprados, y Guanajuato está atrasado en eso, y en lo que se van liberando lleva tiempo. Pero esto no significa que Guanajuato está limitado o que no se van a llevar a cabo.

Es un proceso, pero no tiene ninguna circunstancia política ni porque sea gobernado por la oposición. Sino que implica la tramitología famosa”, consideró. 

Ahora, agregó que si se “atora” mucho más el proceso, ya verá en qué se está atorado. Pero confía en que se avanzará en la construcción de más casas en nuestro estado, porque además ya están dentro del ejercicio presupuestal. 

Comentó, por ejemplo, que Irapuato tiene proyectadas 3 mil casas más que León

Afirmó que dentro de este programa son 24 mil casas proyectadas en total para Guanajuato y se tiene que llegar al objetivo. “Esto tendrá que agilizarse. Si al cierre de mayo no se da el avance, ya entraremos a ver qué pasa, pero no existe ningún detalle”, comentó el diputado José Aguirre.

DAR

 

Escrito en Celaya el
Su carrera profesional comenzó en 2015 en el periódico am de Celaya donde se ha desempeñado en la cobertura de temas locales, principalmente de política y economía. En el ámbito académico es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Experiencia en el tema (enfoque o especialidad del periodista) Política, economía y deportes.

Círculo AM

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya