¿Qué pasará con Pancracio? El avestruz que causó el conflicto en Parque Xochipilli
Director del Parque Xochipilli rechaza omisiones en la presentación de documentos solicitados por la Profepa, aunque reprocha que la administración pasada no dio seguimiento a las solicitudes emitidas por la Semarnat.
Celaya, Guanajuato.- La Profepa aún no ha dictaminado si el avestruz Pancracio será decomisado, aseguró el director del Parque Xochipilli, Santiago Pi Perales, quien rechazó que haya habido omisiones en la presentación de documentos solicitados por la dependencia federal.
"Se tiene una comunicación efectiva con Profepa y realmente no han dictaminado si se va o se queda, sigue la instancia haciendo las observaciones pertinentes para llevar a cabo la resolución. Realmente desconozco de dónde proviene la información de dicha resolución o dicho en medios, porque aún no se ha dado como tal está resolución”, señaló el director del parque.
La semana pasada, la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda, aseguró que lo más probable es que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisara al avestruz, ya que el Gobierno Municipal no había comprobado la legal procedencia del animal, ni presentó un plan de manejo por problemas legales del parque, por lo que incluso habían tenido que realizar modificaciones al reglamento.
'Nos podían esperar para la entrega de documentación'
Sin embargo, el director del parque señaló que no hay una resolución definitiva, ya que siguen con las gestiones con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que es la dependencia encargada de remitir la información a la Profepa.
“Como tal, la Profepa está en espera, hemos tenido muy buena comunicación con ellos para la espera de la entrega de dicha documentación, se habló con la persona que está a cargo a nivel estatal y nos comentó que nos podían esperar para la entrega de la documentación y se presentó dicha información ante Semarnat y ellos se la entregan a Profepa”, dijo.
Las gestiones ante las dependencias federales las tienen que realizar el representante legal del parque, que anteriormente era el presidente del consejo directivo, por lo que tuvieron que modificar el reglamento para que el director del parque asumiera esa figura, explicó Santigo Pi.
Culpa a la administración pasada por situación legal de Pancracio
El funcionario reprochó que la administración pasada no le dio seguimiento a las solicitudes emitidas por la Semarnat, por lo que al inicio de la actual administración pidieron una prórroga para entregar la documentación.
“Al inicio de mi gestión comenzamos a poner orden en la situación legal del ejemplar, en este caso de Pancracio, entre los documentos que se encontraron respecto a la donación, fue una copia de una nota de remisión muy poco legible, y un engargolado, donde el presidente del consejo, Mauricio Reyes, había sido proveedor de un material brindado para extender el espacio donde actualmente se encuentra viviendo el avestruz”, puntualizó.
Pancracio si tiene un plan de manejo elaborado por un especialista, además de que tiene valoraciones de rutina, una bitácora de alimentación diaria y tiene nueva dieta balanceada con verdura, fruta, semillas y alfalfa, afirmó Santiago Pi.
“Está muy sano, sigue en buena edad, cómo tal, más avestruces viven aproximadamente 40 años, ahorita tiene 25 años, fue donada cuando tenía tres meses de edad y, actualmente, por la buena dieta y revisiones, está en muy buenas condiciones”, añadió.
Profepa en Celaya señala que avestruz no tiene documentación
AM publicó el 4 de junio la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisará y reubicará al avestruz Pancracio del Parque Xochipilli, luego de que el Gobierno Municipal no presentó los documentos que acrediten su legal procedencia ni el plan de manejo correspondiente, informó la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda.
"Nos comentaron que lo más probable es hacer el decomiso del ave, que es el término correcto, y ellos decidirán hacer el traslado. No es pronto ni inminente, todavía quedan trámites por hacer. Nos han pedido básicamente dos cosas: la legal procedencia del ave y el plan de manejo”, señaló la funcionaria en entrevista.
Sobre la legal procedencia, explicó que se cuenta con un documento de la década de los 90 que acredita que el avestruz fue criado en una UMA (Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre).
Patiño justificó que los documentos no fueron entregados a la Profepa en su momento debido a problemas jurídicos en el Parque Xochipilli, lo que obligó a modificar su reglamento.
“Tenemos un documento acreditando la legal procedencia y tenemos el plan de manejo. Sin embargo, el Xochipilli acaba de aprobar su reglamento, ya que el anterior dejaba abiertas muchas figuras jurídicas, y por eso no se pudo cumplir en tiempo y forma, pero ahorita ya está”, explicó.
“Pancracio” causa quiebre en Parque Xochipilli: acusan omisiones de su director
AM publicó el 4 de junio que el presidente del consejo directivo del Patronato del Parque Xochipilli, Mauricio Rodríguez Reyes, acusó al director del parque, Santiago Pi, de omisiones por el decomiso del avestruz Pancracio, aseguró que sí se presentaron los documentos solicitados por la Profepa y no hay información clara.
"No sé si el director tenga un director personal o un acuerdo con alguien (de que se lleven al avestruz), ya que nosotros como consejo directivo hemos hecho las cosas que nos ha pedido Profepa y Semarnat y hemos tratado de corresponder en todo”, afirmó Rodríguez Reyes en entrevista.
HLL
AManece Celaya
Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo
