Buscar

FENAL 2025

Fenal 2025: Presenta Luis Meza libro histórico de León ‘Todo este tiempo’

Los asistentes abarrotaron la Sala Efrén Hernández, muchos, seguidores de su trayectoria; al final, el autor explicó los momentos más importantes de cada década, en su investigación

Escrito en Cultura el
Fenal 2025: Presenta Luis Meza libro histórico de León ‘Todo este tiempo’
León Plascencia hace de la pérdida y el dolor una creación literaria. Foto: Gerardo García.

“La historia cultural de León es la suma de las pasiones e intereses de mucha gente, un ejercicio de poner en primer lugar la cultura, haciendo que ganara relevancia e impulsada por mucha gente”, compartió Luis Meza en la presentación de su libro “Todo este tiempo". Ocho décadas de cultura en León (1950 - 2020)”, en la sala Efrén Hernández de la Fenal 36.

El periodista y escritor, Luis Meza, explicó que su obra recapitula los episodios culturales más destacados de León, a partir de los años 50 hasta el año 2020. El evento fue enmarcado con el aniversario del Instituto Cultural de León (ICL) que coincidió con los 25 años de trayectoria del autor.

Fue un momento emotivo. Foto: Gerardo García.

“La presentación es muy emocionante, es una obra que llevó mucho tiempo de trabajo, que resume muchas de mis pasiones profesionales, mi vida ha transcurrido con la gestión cultural y el poder transmitir esta memoria es muy significativo”, compartió el autor. 

Señaló el punto de partida que tomó para el desarrollo de su obra, fue “el suceso significativo que tomamos es el cierre del Teatro Doblado en 1953, con esa ausencia, era interesante saber cómo se las arregló la ciudad para seguir teniendo cultura”.

Manuel Aranda se acercó para pedir autógrafo. Foto: Gerardo García.

Dijo que tuvo el criterio para hacer una historia de gestión cultural, lo que le ayudó a precisar la mirada y centrarse en organizaciones de sociedad civil y en los esfuerzos públicos.

“Encontré mi propio camino acompañando el quehacer de los otros, que estaban haciendo la cultura, quise ser quien les ayudará a hacer que sus historias llegaran a más personas”, explicó.

En el espacio había decenas de personas, Foto: Gerardo García.

Comentó que si dependiera de él, rescataría el complejo original del Teatro Doblado, que fue muy valioso y con un destacado diseño de herradura, además mencionó que es una pena que la Concha Acústica del Parque Hidalgo, inaugurada en 1985, desapareciera con la remodelación del lugar, ya que fue un foro muy importante para expresiones artísticas.

En una especie de dinámica, Luis Meza, impulsado por sus presentadores, Ulises Torres y Armando Hernández, se dio a la tarea de definir con hechos relevantes de más de siete décadas que componen su ejemplar, destacando pasajes como: Los Conciertos de Otoño en los años cincuenta, la Olimpiada Cultural de México 68, que fue el primer festival internacional de León y la presencia del Forum Cultural de Guanajuato, que aceleró la oferta cultural en el año 2000.

Escrito en Cultura el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am