Buscar

Valor Agregado

Buscan impulsar a productores de cebada de Guanajuato

Alistan proyecto proyecto para promover la sustitución de importación de las grandes cerveceras y así vender las toneladas de granos que se tienen almacenadas en la entidad.

Escrito en Economía el
Buscan impulsar a productores de cebada de Guanajuato
Señalan que la principal problemática en Guanajuato es que en este momento se tiene almacenada cebada que no han logrado vender. Especial

León.- A los productores de cebada de Guanajuato les están preparando un proyecto para promover la sustitución de importación de las grandes cerveceras.

La principal problemática es que en este momento tienen almacenada cebada que no han logrado vender; eso pone peligro no solamente su producción, sino también el almacenaje. La tonelada de cebada está en cuatro mil 980 pesos.

El senador Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, adelantó que preparan una estrategia para que la industria cervecera compre la producción estatal, ya que tienen en almacén el insumo.

Estamos haciendo un trabajo coordinado con los cebaderos,  porque han caído sus ventas debido a que estas plantas cerveceras importan la materia prima. Lo ideal es poder incentivar la compra a nuestros productores”.

Adelantó que están trabajando una estrategia coordinada con la Secretaría de Economía para poder beneficiar e impactarlos de manera directa. A fin de poder garantizar que las compras de la materia prima sean para productores regionales.

“La idea es que estas plantas que producen cerveza, pues que consuman materia prima a productores guanajuatenses. Que tengan la posibilidad de atender la demanda de estas empresas, en lugar de que vayan y que compren a Australia o a otros países”. 

 

Oportunidad para el campo

 

Ayer en Querétaro se inauguró la planta de botanas Pringles, que puede generar un impacto de compra para los agricultores de Guanajuato, agregó Emanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía.

Explicó que lo que se produce en Querétaro tiene impacto económico de manera directa en Guanajuato, al ser estados que colindan, tienen esta posibilidad de que la gente participe particularmente de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Celaya.

Hay que recordar que ellos utilizan materia prima, entonces, esa es una una estrategia coordinada con los productores de ambos estados. 

 

JJJC

 

 

Escrito en Economía el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Círculo AM